Hoy se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar

Santo Domingo.- Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, con la finalidad de concienciar a la población acerca de esta patología progresiva e incurable, que afecta a más de 25 millones de personas en todo el mundo.

Esta conmemoración es reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aumentar la conciencia y sensibilización sobre esta enfermedad. La OPS y la OMS enfatizan en la importancia de la educación, investigación y acceso a tratamientos adecuados para mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición medica.

La hipertensión pulmonar es una enfermedad grave caracterizada por una presión arterial elevada en las arterias pulmonares. Esta presión sobrecarga significativamente el corazón, en particular el ventrículo derecho, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca e incluso la muerte. Esta afección es compleja y tiene diversas etiologías que afectan la vasculatura pulmonar  a través de diferentes procesos patológicos.

La  OPS enfatiza que esta patología es peligrosa, pero tratable con atención adecuada y accesible. A través del programa HEARTS, se han implementado protocolos estandarizados en más de 7,200 clínicas en la región, mejorando la calidad de vida de millones de personas.

Esta patología suele ser más frecuente en las mujeres, con edades comprendidas entre los 30 y 50 años de edad.

Síntomas característicos de la hipertensión pulmonar

  • Dificultad para respirar.
  • Dolor o presión en el pecho.
  • Aceleración en la frecuencia cardíaca.
  • Fatiga.
  • Cansancio.
  • Mareos.
  • Desmayos.
  • Cianosis o coloración azul en labios y piel.
  • Inflamación en tobillos y piernas.
  • Sangrado.
  • Arritmias.
  • Insuficiencia cardíaca, debido al agrandamiento del lado derecho del corazón.
  • Coágulos sanguíneos.

El doctor Jenne Ramírez, especialista en cardiología en el Centro Oriental de Ginecología y Obstetricia, advirtió que la hipertensión pulmonar es una condición muy seria, que en caso de no recibir un tratamiento médico , puede dificultar  el flujo de sangre y ejercer tensión en el corazón.

Asimismo, dijo que hay diferentes tipos de hipertensión pulmonar, incluyendo la hipertensión pulmonar primaria (una enfermedad rara más común en mujeres) y la hipertensión pulmonar secundaria, que puede ser causada por otras condiciones como enfermedades cardiacas, pulmonares o trastornos de la sangre.

“Las personas que padecen esta enfermedad, deben seguir un estilo de vida saludable, comer sano y hacer ejercicio regular, si es posible bajo supervisión médica”, exhortó.

El doctor Jenne Ramírez aseguró que el Ministerio de Salud Pública a través del Programa de Medicamentos de Alto Costo, suministran uno de los principales tratamientos para esta afección, denominado Bosetan. Este medicamento actúa bloqueando la acción de la endotelina-1, una sustancia que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos, al hacerlo, ayuda a dilatar las arterias pulmonares, facilitando el flujo sanguíneo y reduciendo la presión en los pulmones.

Por otra parte, agregó que en el país existe una fundación que brinda ayuda a los pacientes que viven con este padecimiento.

Fundación de Hipertensión Pulmonar  de la República Dominicana

Es una organización privada sin fines de lucro orientada a ser de apoyo a los pacientes con hipertensión pulmonar y otras enfermedades respiratorias en la República Dominicana. Fue fundada el 29 de noviembre del año 2011 por Yanira Polonia, una paciente que sufrió esta condición de salud, presidió la fundación hasta su muerte en el 2014.

La actual presidenta de la institución, es la licenciada Elba Rodríguez, y en colaboración con los principales actores del sector salud, ayudan a garantizar los derechos de aquellos que están afectados de estas patologías a nivel nacional. Su enfoque se orienta al acceso a medicamentos, tratamientos de alto costo y procedimientos.

Recomendaciones 

Si experimenta síntomas, consulte a su médico.

Si conoce a alguien con hipertensión pulmonar bríndale apoyo y recursos.

Es importante conocer los factores de riesgo para poder tomar las medidas preventivas.

Consulte un profesional de la salud para obtener más información.

Prevención

De acuerdo con la OPS la prevención se centra principalmente en mantener un estilo de vida saludable, controlar enfermedades preexistentes , evitar el tabaquismo y evitar la exposición a toxinas.

Este año se han organizado diversas actividades a nivel mundial para visibilizar la enfermedad, impulsar la investigación y mejorar el acceso a tratamientos adecuados. Además, en algunos lugares, los edificios públicos y monumentos históricos serán iluminados de color morado como símbolo de apoyo a los pacientes.