54% de los fallecimientos en el mundo son por enfermedad coronaria, según especialista

IMG_1110_1.JPG

IMG_1110_1.JPGLa enfermedad coronaria representa la principal causa de muerte a nivel mundial en la última década, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo responsable del 54% de los fallecimientos en el mundo.

Así lo aseguró la doctora Mixiel Montalvo, radióloga cardiaca, quien además dijo que se conoce como angiotomografía coronaria al estudio no invasivo de imágenes diagnósticas, en el cual se obtiene una visualización de las arterias coronarias, aquellas que irrigan el miorcardio (corazón).

Le puede interesar:

 Jornada de Cedimat contó con 9 casas comerciales (VÍDEO) 

Detalló además, que las arterias coronarias suelen obstruirse por placa ateromatosa y que mediante este estudio se puede observar su patencia.

“Las indicaciones principales para este tipo de examen, suele ser para aquel paciente con riesgo bajo a moderado para enfermedad coronaria, esto quiere decir una persona que tenga un familiar de primer grado que haya padecido un infarto, las personas diabéticas, hipertensas, sedentarias, fumadoras y con colesterol elevado”, advirtió Montalvo.

La radióloga sostuvo que para la angiotomografía coronaria es necesario contar con un tomógrafo de alta resolución, como el que tiene CEDIMAT. “Actualmente tenemos dos tomógrafos de última generación de 128 cortes”, aseguró.

Especificó, además, que en CEDIMAT, la cantidad de radiación ionizante que se le suministra al paciente es muy baja, gracias a los equipos de última generación con los que cuenta la institución.

Le puede interesar:

 Cardiólogos se actualizan en avances del tratamiento percutáneo cardíaco 

Sobre el proceso para someterse a esta prueba, la doctora indicó que el paciente debe estar en ayunas y se le indicará medicamentos para reducir la frecuencia cardiaca.

También es necesario que tenga una buena función renal, la cual se determina mediante la medición de la creatinina.

Concluyó diciendo que una vez se mide las probabilidades de riesgo, los cardiólogos cuentan con guías preestablecidas que le permiten realizar un abordaje según los hallazgos que presente el paciente.

La especialista se refirió en estos términos durante su participación en la XVll Jornada Médico Científica Dr. Juan Ml. Taveras Rodríguez, en la cual ofreció la conferencia “Aplicaciones Clínicas de Angiotomografía Coronaria y Score de Calcio”.