80 médicos se dieron cita en el curso “Fundamentos para Soporte en Cuidado Crítico-FCCS”

20200821_101015-1024x498.jpg

20200821_101015-1024x498.jpgPanamá.-  Bajo el auspicio de la Society of Critical Care Medicine- SCCM -Asociación Panameña de Médicos Intensivistas-ASPAM y en colaboración con el Ministerio de Salud y el Centro Regional de Adiestramiento y Simulación en Salud-CREASS (MINSA/CSS/SENACYT) se realizó el curso de “Fundamentos para Soporte en Cuidado Crítico-FCCS” en las instalaciones del Centro Provisional Figali, en donde participaron 80 médicos generales y especialistas.

El curso se realizó durante dos dias y fue dictado por médicos intensivistas certificados como instructores para impartir la capacitación, con el objetivo de fortalecer las competencias de 80 médicos generales y especialistas para atención de pacientes con COVID-19 en el Centro Provisional Figali, en el Hospital Modular y en hospitales de tercer y segundo nivel como el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, Hospital San Miguel Arcángel, Hospital Santo Tomás, Hospital Irma Lourdes Tzanetatos, Instituto Oncológico Nacional, Hospital Nicolás Solano, entre otros.

Le puede interesar

Farmacéutica desarrolla terapia para el desgaste de las articulaciones

La actividad estuvo orientada al manejo de shock, falla respiratoria aguda, uso de dispositivos de asistencia ventilatoria invasiva y no invasiva, entre otros temas relacionados al manejo de paciente críticamente enfermo.

El Curso estuvo liderado por los doctores Julio Sandoval (ASPAMI), Sharomay Osma (Directora Médica de Figali) y Tatiana Carles (CREASS/MINSA), en colaboración con el equipo de especialistas de la sociedad de ASPAMI, doctores Lilian Tang, José Trujillo, Augusto Hernández, Walter Valverde, Eduardo Prado, Anayansi Díaz, Carlos Ballesteros, Rolando Pinilla y Pedro Quetlas.

Es importanre señalar que las tecnologías de simulación y de comunicación virtual han sido relevantes para la realización de esta capacitación ya que ha sido compartido en tiempo real por plataforma virtual de Zoom a múltiples participantes.

Del mismo modo, en la capacitación se ha combinado el uso de equipo real con simuladores de pacientes, tipo maniquies.