Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó su balance de este 2024, resaltando los avances en el acceso y calidad de los servicios de salud en el país.
Las acciones implementadas el pasado año bajo el liderazgo del ministro Victor Atallah, resaltan acciones e iniciativas que forman parte de las mejoras en la rectoría del sistema sanitario.
Te puede interesar: En reporte fin de año, Ministerio resalta logros en salud
La entidad proyecta un 2025 centrado en el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, la salud mental y la lucha contra enfermedades endémicas.
Entre los principales logros, el organismo de Salud dominicano subraya el haber posicionado a República Dominicana como líder en manejo de dengue en medio de un aumento de la enfermedad en la región de Las Américas.
El MSP en el 2024 realizó distintas acciones de prevención y concienciación en las comunidades, por lo que se ha logrado mantener niveles controlados de la enfermedad, pese a los pronósticos desfavorables que prevalecían para este año.
Por medio de la campaña “¡Ganémosle al Dengue! Elimina, limpia y tapa” se contribuyó a la concienciación de la población, se logró impactar un total de 1,487,659 personas, se eliminaron 304,144 criaderos, se entregaron 12,116 mosquiteros a familias en áreas de alto riesgo, realizaron 25,608 fumigaciones, logrando reducir en un 13.41 la incidencia del dengue por cada 100,000 habitantes, notificándose solo una tercera parte de los casos esperados, en comparación al pasado año.
Proyecciones del MSP para el 2025
El MSP informó que, dentro de las prioridades a ejecutar durante el próximo año 2025, proyecta fortalecer primordialmente el Primer Nivel de Atención e indicadores clave de salud, como son la mortalidad materna y neonatal, con proyecciones a descenso en un 7% y un 6.25% respectivamente.Señala que para este nuevo año enfrenta importantes retos para mejorar el sistema de salud, para esto puntualiza las ejecuciones prioritarias a desarrollar, dentro de estas prevalece el fortalecimiento de la Atención Primaria y la capacidad de respuesta de los Centros del Primer Nivel de Atención.
El MSP informó que, dentro de las prioridades a ejecutar durante el próximo año 2025, proyecta fortalecer primordialmente el Primer Nivel de Atención e indicadores clave de salud, como son la mortalidad materna y neonatal, con proyecciones a descenso en un 7% y un 6.25% respectivamente.Señala que para este nuevo año enfrenta importantes retos para mejorar el sistema de salud, para esto puntualiza las ejecuciones prioritarias a desarrollar, dentro de estas prevalece el fortalecimiento de la Atención Primaria y la capacidad de respuesta de los Centros del Primer Nivel de Atención.
