¿Cómo afectará código único a los médicos?

sa.jpg

sa.jpg

Esta semana se realizó un panel en el Colegio Médico Dominicano (CMD) para analizar el tema, organizado por el Movimiento Dominicano de Médicos Comunitarios.

En el panel disertaron los doctores Ramney Jiménez, medico y abogado; Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas; y Santos Ramírez, vicepresidente de la Sociedad Dominicana de Anestesiología y pasado presidente del Consejo Nacional de Sociedades Especializadas del CMD.

Les dejamos el resumen de lo que hablaron:

Los médicos tienen más desventajas que beneficios, debido a que se enfrentan a que las ARS serán las que decidirán el permiso para ofrecer servicios de salud a los pacientes asegurados.

El código único no solo debe ser suspendido temporalmente, sino que debe ser reorientado o modificado porque de seguir como está las clínicas y los médicos podrían sucumbir.

El código le quita independencia a los médicos y los afiliado, que se verán obligados a asistir no al profesional de la salud en que confían, sino al que este autorizado por las ARS para prestar el servicio.

Obligará a los médicos a ver más pacientes de lo que deberían y esto limita el tiempo de cada consulta y la calidad del servicio que se ofrece.

Se debe buscar un mecanismo que obligue a las ARS a cubrir todos los procedimientos y de éstos otorgar un porcentaje al médico que ejecutor y, de lo contrario que sea pagado por la Tesorería de la Seguridad Social y ésta descuente la cobertura a la ARS.

Los médicos no pueden estar sujetos a que a las ARS selecciones quien puede ejercer y quién no.

Para ejercer la profesión, los galenos solo deben contar con su exequátur y pertenecer y estar al día con el Colegio Médico Dominicano.