Santo Domingo.– El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) llevó a cabo el primer entrenamiento y socialización de cuidadores y voluntarios, en el marco de la iniciativa “Embajadores HGPS”.
Esta jornada, organizada por la Gerencia Senior de Gestión Clínica y Ambulatoria; la Gerencia de Medicina Familiar, a través de los servicios de cuidados paliativos; y bajo la dirección del Voluntariado HGPS, busca formar y sensibilizar a quienes brindan apoyo a pacientes en estado de vulnerabilidad.
El evento inició con la dinámica “Redes de amor”, dirigida por la coach Romassiel Rivas, donde se resaltó la importancia del acompañamiento y la empatía en el cuidado de pacientes. La actividad estuvo especialmente enfocada en mujeres comprometidas con estas causas, promoviendo la construcción de comunidades compasivas.
Durante la actividad se desarrolló un panel ¨Manos que cambian el mundo: construyendo comunidades más fueres. Retos y oportunidades del Voluntariado¨, moderado por la doctora Lenisse Candelario, en el que participaron los doctores Egglys Fernández, Ruth Pérez, Josefina Nuesi y Annerys Domínguez.
A lo largo de este espacio, se abordaron temas claves sobre el impacto de los voluntarios en la atención a pacientes en cuidados paliativos y la necesidad de fortalecer redes de apoyo.
Posteriormente, se impartió la conferencia central “Manos que cambian el mundo”, a cargo de Sor Laura Adriana Llamas, quien resaltó la importancia de la compasión y la entrega en la labor de los cuidadores y voluntarios.
Como parte del encuentro, se presentaron videos enfocados en la empatía, la compasión y el impacto positivo de las comunidades compasivas en la calidad de vida de los pacientes.
La jornada concluyó con la puesta en escena de la obra teatral “El último abrazo”, escrita y dirigida por Manuel Mejía con el grupo teatral Calasanz, una emotiva representación sobre el valor del acompañamiento en el final de la vida.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la doctora Lenisse Candelario, quien agradeció el enorme apoyo brindado por ARS Primera ¨siempre juntos¨ y reiteró el compromiso del HGPS en la formación de voluntarios y cuidadores, promoviendo una atención humanizada y centrada en el paciente.
Con esta iniciativa, el HGPS reafirma su liderazgo en la promoción de un modelo de salud basado en la empatía, el compromiso y el fortalecimiento del acompañamiento a pacientes y familiares, consolidando así su misión de brindar una atención médica integral y humanizada.
