Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín epidemiológico número 15 confeccionado por la Dirección de Epidemiología, notificó este jueves dos nuevos casos de dengue, nueve de malaria, dos muertes maternas y 21 infantiles.
En la República Dominicana, durante la semana epidemiológica 15 (que va del 6 al 12 de abril), se reportaron 23 casos sospechosos y dos confirmados de dengue. El acumulado se eleva a 635 casos sospechosos y 76 confirmados.
El 30 % (11) de los casos confirmados afectó a pacientes con edades comprendidas entre los 10 a 19 años.
La incidencia acumulada de confirmados es de 2.45 por cada 100,000 habitantes, siendo la provincia Espaillat la que registra la mayor proporción.
Malaria
En cuanto a malaria, las autoridades sanitarias continúan el reforzamiento de la vigilancia epidemiológica con detección activa de casos febriles, especialmente en zonas de alta movilidad poblacional.
Esto forma parte del Plan Nacional de Eliminación de la Malaria, que persigue reducir la carga de la enfermedad mediante el diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y control del vector (mosquito Anopheles).
En este nuevo período, con 318 nuevas sospechas, sube a 8,180 el número de pacientes febriles con posible infección. Se confirmaron nueve casos de la enfermedad y el acumulado asciende a 164 en lo que va de este año. El 20.1 % de estos casos corresponde a personas de nacionalidad haitiana.
La incidencia acumulada de casos es de 5.29 por 100,000 habitantes siendo la provincia San Juan donde se reporta el mayor número de casos.
Se reportaron 20 casos sospechosos de infección respiratoria aguda grave (IRAG), alcanzando un acumulado de 279 casos sospechosos y 27 confirmados.
Diepi afirma que, las infecciones respiratorias por influenza siguen causando alta morbilidad y mortalidad, especialmente en niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Muertes maternas e infantiles
Durante los últimos siete días, se notificaron dos muertes maternas, una de nacionalidad dominicana y otra haitiana.
El acumulado de defunciones es de 48 muertes este año, lo que representa una disminución del 13 por ciento con respecto al año 2024, cuando para igual período se reportaban 55 fallecimientos.
De las muertes infantiles, se notifican 21 defunciones esta semana. Para la misma fecha el año anterior se habían notificado 47, indicador que por igual muestra descenso.
El acumulado es de 500 defunciones este año, 133 menos que las registradas en el 2024 a la misma fecha.
De igual modo, se reportan 19 muertes neonatales, 433 desde enero de 2025.
Fuente: Diario Libre
