Día del Bioanalista, gremio sanitario más numeroso y con reivindicaciones

Santo Domingo.- Cada 9 de mayo se celebra en República Dominicana el “Dia Nacional del Bioanalista”, fecha propicia para resaltar la importante labor de estos profesionales del laboratorio, que conforman el gremio sanitario más numeroso y tiene varias reivindicaciones pendientes.

Pieza fundamental en la medicina para el diagnóstico oportuno y prevención de enfermedades, estos profesionales del laboratorio clínico constituyen una pieza fundamental en la medicina para el diagnóstico oportuno y   la prevención de enfermedades.

Cifras del CODOBIO identifican en el país 9 mil bioanalistas miembros de esa entidad.

En el marco de esta conmemoración, el Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO) celebra 56 años de fundación, primero como Asociación Dominicana de Profesionales del Laboratorio Clínico (ADOPLAC) en el año 1979 y como Colegio desde el año 2005, creado por la Ley 92-05.

La presidenta del CODOBIO, licenciada María Santos, manifestó que un bioanalista es un profesional universitario del área de la salud, con formación general y especializada, maestrías y doctorado; una pieza fundamental de la medicina.

“Emplea una variedad de técnicas analíticas en distintos tipos de muestras para contribuir al diagnóstico, prevención, control y tratamiento de enfermedades, así como al aseguramiento y la garantía de la calidad.  en el desarrollo de la salud pública”, comentó, entrevistada por Resumen de Salud.

Sus demandas

Entre las principales demandas de CODOBIO figuran que se otorguen pensiones especiales, reclasificación de puestos, nombramientos, aumento de salarios y pagos de incentivos por antigüedad y distancia.

Igualmente, incremento en los montos de las pensiones, inclusiones en planes de vivienda, respeto de sus derechos y mejores condiciones para ejercer su labor.

Otros detalles

La presidenta de CODOBIO Indicó que los profesionales del laboratorio ejercen un papel crucial en el aseguramiento y la garantía de la calidad en los procesos médicos. Se desempeñan en muchos campos, tales como; laboratorio para análisis de muestra humana, veterinaria, alimentación, investigación, educación docente y administración.

“Es sumamente importante resaltar el esfuerzo tan extraordinario de estos profesionales en el sistema dominicano de salud, quienes trabajan cada día para apoyar el diagnóstico oportuno de las diferentes patologías, lo cual permite poder actuar a tiempo y de esta manera colaborar salvaguardando la vida de la población”, expresó.

Informó que en el país existen actualmente 9,000 bioanalistas miembros de la institución.

Su papel

Para presidenta de CODOBI, los bioanalistas juegan un papel crucial en la salud pública y el diagnóstico de enfermedades.

Realizan análisis clínicos, interpreta resultados y contribuye al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías. Su trabajo es esencial para la prevención de enfermedades y la salvaguarda de vidas.

Para la detección temprana y el diagnóstico preciso de enfermedades, los bioanalistas son fundamentales, lo que permite un tratamiento oportuno y previene complicaciones.

Por otra parte, para la correcta interpretación de resultados, los especialistas en análisis biomédicos analizan muestras biológicas, luego la comunican a los médicos para que puedan tomar decisiones informadas sobre el tratamiento del paciente.

Los bioanalistas trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, enfermeros y otros especialistas, para garantizar la mejor atención al paciente.

También pueden participar en investigaciones científicas, contribuyendo al desarrollo de nuevas tecnologías y métodos de diagnóstico y tratamiento.

El trabajo de los bioanalistas resulta esencial para la salud pública, ya que contribuye a la prevención de enfermedades infecciosas, el control de la calidad de los alimentos y la seguridad de las transfusiones de sangre.

Sus demandas

Entre las principales demandas de CODOBIO figuran que se otorguen pensiones especiales, reclasificación de puestos, nombramientos, aumento de salarios y pagos de incentivos por antigüedad y distancia.

Igualmente, incremento en los montos de las pensiones, inclusiones en planes de vivienda, respeto de sus derechos y mejores condiciones para ejercer su labor.

Agenda Día Nacional del Bioanalista

CODOBIO iniciará este viernes temprano con el izamiento de la Bandera Nacional en el local de la entidad, el cual será realizado por su presidenta, acompañada por los integrantes del consejo directivo y pasadas presidentas.

Más tarde se oficiará una santa eucaristía en acción de gracias, en el salón de conferencias del CODOBIO, en la que participarán directivos del consejo, representantes de las autoridades sanitarias, universidades y bioanalistas en general.

Una vez finalizada la ceremonia religiosa, los presentes se trasladarán al Altar de la Patria, a realizar una ofrenda floral a los Padres de la Patria en el Parque Independencia, y después se llevará a cabo una actividad en el Salón Independencia del Club de las Fuerzas Armadas para celebrar el aniversario.