Dominicana Saludable celebra quinto aniversario y juramenta nueva directiva

Santo Domingo.-  En el marco del quinto aniversario de la Coalición Dominicana Saludable, se juramentó la directiva que regirá los destinos de esa institución durante el período 2025-2027.

La nueva directiva está presidida por la doctora Evangelina Soler, el doctor Miguel Monanci, como vicepresidente; la doctora Sherezade Hasbum como secretaria, y el doctor Samuel Ramos, tesorero.

Así también conforman esta junta directiva, la licenciada Altagracia Paulino,  como vocal, y como asesores estarán los doctores Rafael Lugo, Osvaldo Peña Tió, Yleana Muñoz y Angélica Grullón.

La doctora Evangelina Soler , como nueva presidenta de la organización, llamó al apoyo de todos los que forman parte de las instituciones que trabajan enfermedades no transmisibles , a las gestiones que está haciendo Dominicana Saludable con los temas de etiquetado frontal, control de consumo de tabaco en niños, actividad física y alimentación saludable en sentido general y todo el programa que se desarrollará en estos dos años.

Durante la actividad, directivos, miembros y colaboradores de la institución sin fines de lucro, presentaron los éxitos alcanzados en sus años de existencia.

La coalición Dominicana Saludable es una ONG cuya misión es promover políticas públicas que garanticen la protección del derecho a la salud a través de la reducción de las Enfermedades No Transmisibles  (ENT). Está formada por Sociedades Médicas Especializadas, representantes de la sociedad civil y personas comprometidas con el tema.

Las ENT son las responsables de más del 70% de la mortalidad global y de República Dominicana. Las principales enfermedades que componen esta entidad son: las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y los trastornos mentales. Los principales factores de riesgo para padecer estas enfermedades son: el consumo de tabaco, el abuso del alcohol, la alimentación no saludable, la inactividad física y la contaminación ambiental.

Entre las principales iniciativas de esta coalición, se ha impulsado el etiquetado frontal de advertencia nutricional para alimentos procesados, con el objetivo de mejorar la información disponible para los consumidores. También ha respaldado proyectos de ley que regulan la venta de alimentos en cafeterías escolares, promoviendo una alimentación más saludable para niños y adolescente