De acuerdo a la denuncia del Colegio Médico Dominicano (CMD) unos dos mil médicos que trabajan en los siete hospitales de autogestión del país y en el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente quedaron fuera del aumento salarial que empezó a aplicar el gobierno finales de enero, fruto de los acuerdos firmados con el gremio el pasado año.
La información la ofreció el doctor Wilson Roa, vicepresidente del CMD, durante una rueda de prensa realizada en el hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera, con la presencia de representantes de los diferentes hospitales.
El gremio advirtió que no permitirá que ese personal permanezca fuera de los beneficios de los acuerdos y pidió al Gobierno su inclusión en el aumento.
Recordó que el acuerdo establece un aumentos salarial de un 25% para los médicos que laboran en los hospitales, de los cuales el 10% empezó aplicarse en enero y el 15% restante se aplicará en agosto de este año.
Los hospitales que funcionan bajo el modelo de autogestión son el Marcelino Vélez Santana; Vinicio Calventi; el materno Reinaldo Almánzar; los traumatológicos Ney Arias Lora y Profesor Juan Bosch de La Vega; el pediátrico Hugo Mendoza y el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez.
