La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular –FUNDO- aseguró que en el pasado reciente la República Dominicana se comprometió a regular las bebidas azucaradas.
Explicó que el compromiso se asumió en la “LXVI Sesión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud para Las Américas” realizada en Washington, EUA, del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2014, donde el país estuvo representado por el doctor Freddy Hidalgo, ministro de salud.
“En este evento los ministros de salud de toda la región de las Américas respaldaron un plan para reducir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas”, dijo.
Dijo que la motivación de los profesionales de la salud se fundamentó en datos de que el sobrepeso y la obesidad afectan del 20 por ciento al 25 por ciento de las personas menores de 19 años en América Latina más un tercio de los niños y adolescentes entre 6 y 19 años en los Estados Unidos.
Una de las recomendaciones fue restringir en las escuelas la disponibilidad de productos alimenticios procesados de alto contenido calórico y bajo valor nutricional y de bebidas endulzadas con azúcar.
Asimismo, promocionar la lactancia materna, mayor acceso a los espacios recreativos y a los alimentos nutritivos y aumento de los impuestos a la comida chatarra y restricciones para su comercialización.
Recordó que en República Dominicana se discute un proyecto de ley que regularía producción y comercialización de las bebidas azucaras y energizantes para la reducción del sobrepeso y la obesidad en la población, con mayor impacto en los niños y adolescentes.
Esto se traduciría en un reducción significativa de la diabetes, hipertensión, alteraciones del colesterol y enfermedades cardiovasculares.
La propuesta del diputado por Puerto Plata, doctor Juan Quiñones, cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, Asociación Latinoamericana de la Diabetes, la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad, entre otras.
