Reconocen hospitales por buenas prácticas

Dr._Rodriguez_Monegro_Dra_Mirna_Font-Frias.jpeg

Dr._Rodriguez_Monegro_Dra_Mirna_Font-Frias.jpeg

Los hospitales distinguidos por el Servicio Nacional de Salud y el Servicio Regional de Salud Metropolitano son el Félix María Goico, el Santo Socorro, el Jacinto Ignacio Mañón, Las Caobas, Pedro Heredia Rojas, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria, doctor Luis E Aybar.

Además, los centros La Cuaba, El Chacaro, Los Sosa, Sierra de Agua, Reforma de Dajao y el María Matilde Estévez.

En la actividad, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), destacó la transformación que experimenta el sistema de salud para ofrecer asistencia de primera en los hospitales y centros del país.

El doctor Nelson Rodríguez Monegro, quien ofreció sus declaraciones durante el acto de reconocimiento a establecimientos de salud, dijo que el sector salud para brindar atención de calidad requiere infraestructura, tecnología y recursos humanos.

Mientras que la directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), manifestó que brindar atención con altos estándares de calidad implica desarrollar en el interior de la institución una cultura de mejoramiento continuo, donde se midan los resultados alcanzados y se establezcan planes de acción para corregir debilidades.

La doctora Mirna Font-Frías, expresó sentirse orgullosa por el trabajo de los directores de los hospitales, al cumplir con los requerimientos de la Dirección General Habilitación y Acreditación para ofrecer un buen servicio.

Sostuvo que enmarcarse en el rol de la excelencia requiere de una ardua tarea, que exige disciplina y muchos compromisos, tras aclarar que toda actividad intrahospitalaria debe ser susceptible de gestión que permitan ver de manera objetiva los resultados de los procesos de evolución de los pacientes.

“Los procesos de atención deben estar coordinados y evaluados de forma permanente por el equipo asistencial de las instituciones prestadoras de servicios y por los entes de vigilancia y control del Estado para garantizar atención con calidad a la población”, dijo.

En ese sentido, precisó que el Ministerio de Salud Pública como es el encargado de la habilitación de las instituciones o establecimientos de salud, para lo cual se ha desarrollado un conjunto de acciones que garanticen niveles de calidad.