Con el reconocimiento a dos instituciones nacionales y una extranjera, inició anoche el IV Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, cuyas conferencias iniciarán este jueves y concluirán mañana viernes.
Las tres instituciones distinguidas son el Banco Popular, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) y Medical Tourism Association (MTA), reconocidas por fomentar la innovación, la colaboración y el crecimiento del turismo de salud.
Le puede interesar:
Alejandro Cambiaso: “Debemos innovar, reinventarnos”
En el congreso, que cuenta con más de 50 patrocinadores, se darán cita representantes de Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, Colombia, España, México, Venezuela, Guatemala, Italia, El Salvador, Costa Rica y Canadá.
En la apertura, la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y AF Comunicación Estratégica, organizadores del evento, destacaron el aporte de los reconocidos, durante un coctel que reunió a conferencistas nacionales extranjeros, patrocinadores y líderes del sector salud, financiero y gubernamental.
Le puede interesar:
Vía turismo de salud dominicanos atienden cerca de 35 mil pacientes de todo el mundo al año
El doctor Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS, indicó que la entidad favorece las mejores prácticas y modernización de los sectores salud y turístico para consolidar al país y la región como un destino de turismo de salud, bienestar e inversión preferente.
Amelia Reyes, presidenta de AF Comunicación Estratégica, expresó que se necesitan esfuerzos coordinados de los sectores públicos y privados para lograr la construcción de una sólida reputación de la República Dominicana como destino turístico de salud y para que la nación sea atractiva en términos de confianza, competitividad, calidad y seguridad para el visitante.
La ADTS reconoció al Banco Popular Dominicano (BPD), por el apoyo institucional a iniciativas que favorecen el desarrollo y modernización de las industrias de la salud y el turismo en República Dominicana y sus acciones encaminadas a promover la inversión y el desarrollo sostenible del turismo de salud.
La entrega de la placa la realizó el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, en representación del Ministro de Turismo, Francisco Javier García; y Amelia Reyes a Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales e Inversiones, en nombre de Manuel Grullón, presidente del Grupo Popular.
DESCARGAR programa del congreso:
Le puede interesar:
CEDIMAT ofrecerá servicios a pacientes de Curazao
El HOMS fue galardonado por ser un referente de innovación, actualización médica, transferencia de tecnologías y por el exitoso desarrollo del Centro de Cirugía Robótica, acciones que favorecen el posicionamiento de República Dominicana como destino de turismo de salud.
Este galardón lo recibió el doctor Rafael Sánchez Español, presidente del Consejo de Administración del HOMS, de manos del ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, junto al doctor Cambiaso.
Medical Tourism Association (MTA) (Asociación de Turismo Médico Internacional, por sus siglas en inglés), recibió la distinción por sus esfuerzos en promover la integración, colaboración y mejores prácticas de la cadena de valor turismo de salud a nivel global.
El reconocimiento lo recibió Jonathan Edelheit, CEO de la MTA, por parte del doctor Cambiaso y Amelia Reyes.
Se desarrollarán los paneles Perspectiva Global del Turismo de Salud y Bienestar, los Retos y Oportunidades de su Capital Humano, Importancia de la Acreditación Internacional en el Turismo Médico, Estrategias y Experiencias para la Construcción de una Marca Destino de Turismo Salud y Bienestar, Experiencia del Paciente Internacional, Captación de Pacientes Internacionales.
El evento congrega representantes de la Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Salud, Ministerio de Turismo, Consejo Nacional de Competitividad, Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y el de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
También, Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), presidentes de sociedades médicas y autoridades de los principales centros hospitalarios del país.
