El Ministro de Salud exhortó a las mujeres a tomar medidas rápidas y oportunas con la prevención del cáncer de mama y de cuello cervico útero a través de la detención precoz de chequeo para reducir al la incidencia de la enfermedad y el fallecimientos por estas causas.
El doctor Rafael Sánchez Cárdenas dijo que desde esa cartera “trabajamos para continuar fortaleciendo a través de campañas el reforzamiento de los servicios de salud de atención primaria y orientar a la población sobre la importancia de la prevención”.
El titular de salud se expresó es esos términos al hacer un recorrido por las instalaciones del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) en el que observó el funcionamiento del centro y los equipos modernos que serán puesto en funcionamiento.
Informó que entre esos aparatos se encuentra como el tomógrafo PET-ET, una nueva modalidad de imagen diagnostica, segura no invasiva e indolora que llega al país, para ser una herramienta efectiva a la hora de detectar determinados tipos de patologías en las áreas de la oncología, neurología y cardiología.
Sánchez Cárdenas dijo que de acuerdo al informe estadístico INCART un 59 por ciento de casos nuevos de cáncer ataca a la mujer y un 41 porciento sobre los hombres, siendo el de mama un 21 por ciento y el de cuello de útero un 13 por ciento.
Añadió que uno de los desafíos es asegurar que la data de salud sea buena, abundante, diversa en todos los campos para manejar los casos importantes de investigación.
En su recorrido por las diversas áreas médicas, el ministro de Salud conversó con el personal del centro y sobre las atenciones en estas áreas y los avances del centro asistencial.
Al hablar en la puesta en circulación de los indicadores estadísticos y epidemiológicos sobre el comportamiento del cáncer durante el año 2017 y el primer trimestre del 2018 por el INCART, el ministro de Salud felicitó a su director interino doctor Nelson Jovanni Báez y al personal de salud por la labor que vienen realizando al servicio de la población afectadas por el cáncer.
El titular de salud estuvo acompañado por una comisión integrada por el director interino Nelson Yovanni Báez y la doctora Gissel Vásquez directora de Alto Costo del ministerio.
