INFADOMI valora decreto que favorece compras de medicamentos nacionales

Infadomi.jpg

Infadomi.jpg

La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas, Inc. (INFADOMI) reconoció como trascendental para el desarrollo de la industria farmacéutica nacional, el decreto dado a conocer el pasado lunes 6 de mayo por el presidente de la República, Danilo Medina.

Los principales directivos de INFADOMI, consideran que las medidas contenidas en el Decreto No. 168-19 no pueden ser más oportunas y coherentes con el objetivo del gobierno de mejorar la competitividad e incentivar la innovación de las industrias nacionales.

Le puede interesar:

Farmacias gritan por ventas de medicamentos

En ese sentido, el presidente de INFADOMI, Fernando Espinal, manifestó que la decisión presidencial muestra claramente la intención del presidente Medina de continuar impulsando el desarrollo y reconocer el avance de la industria farmacéutica nacional para suplir la demanda interna de medicamentos, cuyos niveles de excelencia son reconocidos a nivel nacional e internacionalmente.

Afirmó que “los laboratorios miembros de INFADOMI cuentan con la tecnología, medios de producción y cumplen con las normativas de buenas prácticas de manufactura necesarias, para poder suplir la mayoría de los medicamentos esenciales que necesita el país”.

Recordó que la industria farmacéutica nacional aporta más de veinte mil empleos directos y un sector aliado del Estado, en tanto que ofrece la garantía estratégica de un suministro constante y a tiempo de los medicamentos que necesita la nación”.

Le puede interesar:

Promese menciona distribuidoras que inclumplen entregas fármacos

Mientras, la vicepresidenta de INFADOMI, Patricia Mena Sturla, apuntó que “a pesar de que el sector debe superar aun algunos obstáculos que faciliten su desarrollo, ha encontrado mucha receptividad del Poder Ejecutivo, quien ha designado interlocutores de alto nivel para dar seguimiento a su solución, por lo que esta disposición presidencial nos da la certeza y tranquilidad de que el Presidente Medina, tiene como punto de agenda nacional el fortalecimiento de la industria farmacéutica”.

A juicio del Presidente de INFADOMI, esta nueva medida representa una valiosa oportunidad para que las compras y abastecimientos de medicamentos que realiza el Estado a través de PROMESE/CAL y los mecanismos de compras del Consejo de Ministros de Centro América y el Caribe (COMISCA) establezcan procedimientos diferenciadores de compra que favorezcan las adquisiciones de medicamentos nacionales.