Tiroides y su función cardiovascular, expertos lo explican

WhatsApp_Image_2019-05-24_at_10.05.08.jpeg

WhatsApp_Image_2019-05-24_at_10.05.08.jpeg

A propósito de la celebración, este 25 de mayo del Día Mundial de la Tiroides, Abbott en nombre su marca Synthroid, ofreció la conferencia «Tiroides y corazón».

La charla, dirigida a cardiólogos, nutriólogos e endocrinólogos estuvo a cargo de los doctores Michelle Tolentino, endocrinóloga y Ángel Gonzáles Medina, cardiólogo.

Le puede interesar:

«Los casos de cáncer de tiroides van en aumento» (VIDEO)

La doctora Tolentino destacó la importancia de las pruebas tiroideas para determinar cómo andan los niveles de esa hormona, que según dijo puede inducir a enfermedades cardíacas e hipertensión arterial.

Afirmó que las afecciones tiroideas conllevan a un amento de la enfermedad cardiovascular en pacientes posterior a un infarto al miocardio y mayor riesgo de morbimortalidad.

Explicó que tanto la tiroides como el hipotiroidismo aumentan son factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular.

Le puede interesar:

Alternativa para diagnosticar estrés, fatiga, ansiedad y depresión

unnamed_12.jpg

Mientras que el doctor González Medina, dijo que se trata de un llamado tanto a cardiólogos como endocrinólogos. Dijo que a todo paciente con insuficiencia cardiaca debe exigírsele una prueba tiroidea debido al papel que juegan estas hormonas como protectoras y los efectos directos en el corazón.

Ponderó que dentro de la función de tiroides está regular la frecuencia cardiaca.

Le puede interesar:

Presentan técnica intervencionista en tiroides (VIDEO)

En la jornada estuvo encabezada por la doctora Jacqueline Díaz, presidente de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición y Patricia Alcántara, gerente de distrito de la Línea cardiometabólica de Abbott.

Al encuentro realizado en un hotel de la capital dominicana, asistieron nutriólogos, endocrinólogos y cardiólogos de diversos centros de salud, quienes actualizaron sus conocimientos sobre la importancia de la tiroides y su relación en las enfermedades cardiovasculares.

Por Gabriela Mora

Resumendesalud@gmail.com