Cirujanos con más años tendrán que pasar por pruebas

Cirujanos.jpg

Cirujanos.jpgUna recomendación de una organización internacional conluye que los cirujanos deben ser evaluados profesionalmente antes de los 65 años.

Agrega que los profesionales deberán ser sometidos a pruebas cognitivas y psicomotoras obligatorias para respaldar a una fuerza laboral que envejece, al tiempo que se garantiza la seguridad de los pacientes.

Le puede interesar:

Colegio de Cirujanos crea órgano de defensa

Las recomendaciones se emitieron luego de una mesa redonda y una encuesta entre los miembros de la Sociedad de Presidentes Quirúrgicos (SSC; Chicago, IL, EUA), una organización internacional integrada por los presidentes de departamentos de cirugía y los departamentos especializados de cirugía de las facultades de medicina, centros médicos académicos y hospitales de enseñanza en los Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo a la información que destaca HospiMedica.com, incluyen pruebas obligatorias cognitivas y psicomotoras de los cirujanos, por lo menos hasta los 65 años, potencialmente como un componente de la evaluación de la práctica profesional y las discusiones de transición de la carrera con los cirujanos, que deben comenzar desde el principio en sus carreras.

Le puede interesar:

Colegio de Cirujanos no sabe cuántos especialistas hay

Entre los temas que se deben enfrentar se encuentran una consideración respetuosa de las posibles necesidades financieras, los compromisos laborales de larga data y las preocupaciones de la vida laboral de los cirujanos que se jubilan; la creación de oportunidades de enseñanza, tutoría o entrenamiento, y/o administrativas para cirujanos de alto nivel en roles clínicos o no clínicos modificados; y una perspectiva reflexiva e integral diseñada para respaldar a una fuerza laboral que envejece, la gestión eficiente de las organizaciones de atención de la salud y evitar el agotamiento innecesario de un grupo de médicos de tamaño suficiente con competencias específicas para cada caso. Las recomendaciones fueron publicadas el 15 de mayo de 2019 en la revista JAMA Surgery.

“Un componente importante de nuestra propuesta son nuestras recomendaciones para monitorizar el desempeño de los cirujanos sénior, que deben incluir un análisis compuesto regular que incluya pruebas cognitivas obligatorias, así como también el desempeño clínico real”, dijo el autor principal, Todd Rosengart, MD, de la facultad de medicina Baylor (Houston, TX, EUA).

Le puede interesar:

Colegio de Cirujanos capacitará en cirugía laparoscópica

“Estos deben incluir orientación profesional temprana para guiar a los médicos a desarrollar intereses externos, planificación financiera y conjuntos de habilidades médicas que permitan contribuciones fuera del quirófano o el ámbito clínico”.

“También es importante el desarrollo institucional de oportunidades no clínicas para médicos de alto nivel, que incluyen roles importantes en mentoría/entrenamiento de médicos junior, revisión por pares, divulgación comunitaria y responsabilidades administrativas”, concluyó el doctor Rosengart.

“Los esfuerzos están en marcha esporádicamente en los Estados Unidos, pero no de una manera organizada o sistemática. Hay una población creciente de médicos y cirujanos mayores de 70 años y una expectativa en los próximos 10 a 20 años de una escasez creciente de cirujanos y médicos”.