Instalaron anoche Banco Nacional de Cerebros (VÍDEO)

WhatsApp_Image_2019-06-27_at_14.11.27.jpeg

WhatsApp_Image_2019-06-27_at_14.11.27.jpeg

Desde esa unidad se realizarán estudios fenotípicos neuropatologicos y moleculares en las enfermedades de Alzheimer y otras demencias relacionadas.

Con la intención de aportar a la investigación en República Dominicana y obtener nuevas respuestas sobre las enfermedades neurodegenerativas, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), escribe nuevas páginas en la ciencia con la inauguración anoche del Banco Nacional de Cerebros.

La apertura se realizó durante un acto encabezado por los doctores Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública; José Rafael Espaillat, vicerrector de Gestión e Internacionalización de la UNPHU; Daisy Acosta, gestora del proyecto y directora del grupo de Investigación y Demencias 10/66; William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; y José Guillén, director de Proyectos Especiales.

También, el arquitecto Raúl de Moya, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña.

https://www.youtube.com/watch?v=lhfIx4ZCwNA 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la licenciada Josefina Pepín, vicerretora de Proyectos, Investigación y Vinculación, quien destacó el compromiso de la universidad con el proyecto orientado a dar respuestas a las patologías neurodegenerativas y que queda abierto a investigadores de todo el país.

El doctor Espaillat ponderó el esfuerzo de la universidad para iniciar el proyecto en el que venía trabajando desde hace tres años.

WhatsApp_Image_2019-06-27_at_14.11.22.jpegPrevio a la inauguración, el doctor José Luna, director del Banco de Cerebros de México y asesor internacional del centro de investigación de la Unphu, ofreció la conferencia “Banco Nacional de Cerebros de Unphu para el diagnóstico e investigación de las enfermedades neurodegenerativas”.

Dijo que desde este banco de cerebros se realizarán estudios fenotípicos neuropatológicos y moleculares en las enfermedades de Alzheimer y otras demencias relacionadas.

De igual forma, clasificación neuropatologías y moleculares de las patologías asociadas a la edad avanzada, correlaciones clínico-patológicas en demencias, combinaciones e interacción de la patología de tipo Alzheimer con daños cerebrales, entre otros diagnósticos.

También se juramentaron las direcciones Ejecutiva Nacional, de Asesoría Internacional y el Comité de Bioética.

La dirección ejecutiva nacional está integrada por el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo, presidente; la doctora Daisy Acosta investigadora principal; José Guillén, director de Proyectos especiales; y José Luna, asesor internacional.

https://www.youtube.com/watch?v=F91QXtFC9Bc 

El Comité Científico está compuesto por los doctores Miguelina Pérez, Maltha Checo de la PCMM; Víctor Rivas, profesor de la Unphu; Santos Jiménez, director de Patologías; Sergio Sarita Valdez y Diones Rivera.

WhatsApp_Image_2019-06-27_at_14.11.17.jpegEn tanto que el Comité de Bioética lo componen los doctores William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; José Silie Ruiz y Rafael Bello, de la Universidad Católica.

Los asesores son los doctores Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud; Martín Medrano de la PCMM; y Carlos Rodríguez, director de Investigaciones del Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología (MESCYT).

También, José Joaquín Puello, Sergio Sarita Valdez y José Joaquín Puello, mientras que la doctora Eloida González representa el área de bioseguridad.

 

Por Gabriela Mora

Resumendesalud@gmail.com