<p>
<img alt=”” src=”https://resumendesalud.net/images/imagenes-articulos/foto-histo1.jpg” style=”height: 132px; width: 200px; margin: 5px; float: left;” /><span style=”line-height: 1.6;”>Las herramientas de imágenes contribuyen al diagnóstico y tratamiento de la EII (Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerativa) complementando el rol de la endoscopía. Son de gran utilidad para el trabajo de los gastroenterólogos en la detección, tratamiento y seguimiento de ese mal de salud.</span></p>
<p>
<br />
Las estrellas son CT Enterografía y MR Enterografía, exámenes radiológicos que permiten diagnosticar y aplicar tratamientos más certeros en Crohn y Colitis Ulcerativa que producen inflamación crónica, sangrados y úlceras en el intestino, de difícil manejo para el médico.<br />
<br />
La CT Enterografía permite visualizar las áreas de intestino afectadas, precisando lesiones en pared, grasa mesenterica, ganglios, y sus complicaciones como fistulas y abscesos.<br />
<br />
Es una herramienta diagnóstica de primera línea en Enfermedad Inflamatoria Intestinal y disponible en el país, recomendada por últimas guías de la ECCO y la ESGAR junto a la Enterografía por MRI.<br />
<br />
Las informaciones fueron ofrecidas por el radiólogo, investigador y profesor universitario Marcel Morel, especializado en Francia y quien es director médico de Diagnosis, un centro especializado en diagnóstico por imágenes establecido en Santiago.<br />
<br />
El doctor Morel, en la Jornada Norte de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, expuso que se puede utilizar en procedimientos de intervención, localización, evaluación y respuesta terapéutica, y para ver las complicaciones evolutivas y post-quirúrgicas.<br />
<br />
En su conferencia “Diagnóstico por imagen en Enfermedad Inflamatoria Intestinal”, explicó que su alta resolución espacial, limitada radiación ionizante y el bajo tiempo de adquisición (el tiempo de una sola inspiración del paciente) son otras de las ventajas de la utilización del CT Enterografía en el EII.<br />
<br />
De la MR Enterografía dijo que es una herramienta de imagen que permite la mejor precisión diagnóstica en enfermedad de localización pélvica sin el uso de radiación X, con excelente definición para tejidos blandos, permitiendo valorar la actividad o inactividad de las lesiones.<br />
<br />
Otros procedimientos de imágenes presentados por el doctor Marcel de utilización creciente fueron la medicina nuclear por imagen molecular, en las modalidades de SPECT (tomografía por emisión de protón único) y el PET-MRI (tomografía de emisión de prositones con Resonancia). Ambas permiten visualizar simultáneamente la morfología de tejidos blandos y focos inflamatorios activos a los especialistas.<br />
<br />
El doctor Marcel Morel es radiólogo especializado en el Hospital Saint Antoine, de París. En el país imparte docencia de imagenología médica en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.</p>
<p>
</p>
