El Servicio Nacional de Salud (SNS) durante el primer trimestre del año 2019, ofreció 4.515.097 atenciones ambulatorias a través de consultas y emergencias, el 37.4% fueron brindados en el Primer Nivel de Atención.
Le puede interesar:
Habilitan banco de leche en maternidad
SRSM asume el compromiso de implementar la iniciativa Hearts
Siendo la Región 7 Cibao Occidental la que mayores atenciones reporta, lo que implica que en las provincias Monte Cristi, Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez hay más atención en la comunidad y posibilita el acceso geográfico a la población con necesidades de salud.
En cuanto a las consultas externas, se destaca que el 68.2% de la demanda la encabezan las atenciones en cuatro áreas básicas: medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia.
Se registró que la principal especialidad de consulta externa es la medicina general que concentra el 50.7% de las prestaciones, seguida por pediatría con el 9.7%.
Le puede interesar:
Ministro y gremios de salud dan seguimiento acuerdo con ADARS
SNS continua en actividades por la Semana de la Lactancia Materna
Servicios ambulatorios
Se trata de los procedimientos médicos que se realizan en un establecimiento de salud sin necesidad de que el paciente sea ingresado.
La atención que se brinda en la medicina ambulatoria también es nombrada como primaria y en ella se pueden encontrar servicios de cirugía ambulatoria, consulta externa, hospital de día y visitas médicas a domicilio.
Por lo general el costo de los servicios ambulatorios es menor debido a que no se debe pagar la estadía nocturna.
Información difundida por SNS Digital.
