El aumento en la tasa de muertes por suicidios e ideas suicidas en los adolescentes ha aumentado tanto a nivel global como nacional.
Le puede interesar:
Especialistas hacen llamado a la población costarricense para reducir sedentarismo
La adolescencia no es solo una etapa de transición entre la niñez y la adultez, es también una etapa compleja del ser humano, a nivel mental y emocional. A esto se unen los estilos de vida actuales donde la comunicación familiar es muchas veces deficiente, los límites ausentes y la tecnología invasiva, que afectan la salud mental de las personas, especialmente de estos adolescentes.
Le puede interesar
CCSS dio a conocer que 33.469 fumadores dejaron el vicio desde el 2010
Costa Rica, hospital de Liberia acelera atención a pacientes en jornadas de producción
CCSS dio a conocer que 33.469 fumadores dejaron el vicio desde el 2010
Hay frases o conductas que pueden anunciar un riesgo de suicidio:
⚫Dejar de comer
⚫Mantenerse encerrados en la habitación
⚫Afirmar que para qué vivir.
⚫Decir que es mejor morirse ya.
⚫Aislamiento.
⚫Expresa sentirse triste.
⚫Expresa que no quiere vivir.
⚫Uso de alcohol o drogas.
⚫Heridas de vacilación.
⚫Consumo de pastillas.
⚫Amenazas de suicidio.
⚫Depresión.
⚫Expresa falta de esperanza.
¡Hablar es necesario! Prevengamos el suicidio
