Una pareja con problemas auditivos podría tener un bebé que no los sufra si el biólogo molecular Denis Rebrikov logra el permiso para editar el embrión con CRISPR.
Los académicos del mundo siguen atentos al programa del biólogo molecular Denis Rebrikov para crear bebés genéticamente editados.
En junio Rebrikov dijo a Nature que implantaría en mujeres embriones con edición genética, posiblemente antes de fin de año.
Sería el segundo en hacerlo: el científico chino He Jiankui causó un escándalo internacional en noviembre de 2018 cuando reveló que había editado genéticamente a dos gemelas para que fueran resistentes al VIH.
Rebrikov está convencido de que en laboratorios ocultos del mundo los científicos ya manipulan embriones humanos, y que sólo es una cuestión de tiempo hasta que se acepte.
Sin embargo, a diferencia de He, quien fue expulsado de sus puestos académicos y sus trabajos, porque modificó personas en secreto, Rebrikov quiere hacerlo oficialmente, con todos los permisos del estado ruso y el visto bueno de los científicos.
Imagina el éxito. Dijo a Bloomberg: “actualmente cuesta alrededor de un millón de rublos (USD 15.600) cambiar genéticamente un embrión, más que muchos automóviles, pero los precios caerán cuanto más se use. Puedo ver los carteles: “Usted elige: ¿un Hyundai Solaris o un Súper-Hijo?’”.
Cinco parejas se encuentran entre las candidatas para el experimento en el Instituto Nacional Pirogov de Investigaciones Médicas, que consistirá en alterar el ADN de los embriones humanos con el editor genético CRISPR, e implantarlos para que se desarrollen como bebés. Entre ellas está la de los jóvenes hipoacúsicos.
