México.- La creación de un catálogo de especialistas permitirá que las personas que acuden a la ciudad a tratarse en cualquier especialidad tengan la certeza de que quien los atiende es un profesional de la salud.
La medida en la que trabaja el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Arturo Pérez Behr con representantes de la secretaría de Salud y el turismo médico busca además, evitar la proliferación de charlatanes en la práctica médica.
Le puede interesar:
Balance 2019: “Turismo de salud se fortalece”
“Somos de las ciudades más importantes del mundo, tenemos hasta 2.7 millones de personas que vienen a practicarse algún procedimiento médico, tenemos un promedio de mil 500 usuarios por la línea “fast lane” por el tema de turismo de salud, por lo tanto nos interesa que se aperturen nuevos negocios, sin embargo con orden y que generen confianza, una mala nota, una mala noticia respecto algún paciente que tenga algún problema derivado de alguna cirugía inmediatamente repercute en el turismo de salud aquí en Tijuana”, comentó.
Le puede interesar:
Balance 2019: Dr. Castaños analiza el año
Asimismo, expresó que será necesario buscar empadronamiento en conjunto para tener patronados hospitales, clínicas, médicos foráneos, debido a que no se puede permitir por ningún motivo que personas no certificadas o que no sean médicos practiquen alguna cirugía, destaca https://www.uniradioinforma.com/
Le puede interesar:
De esta forma Turquía aumentará turismo médico
“La obligación que tenemos y en este caso la encomienda de nuestro gobernador Jaime Bonilla y nuestro presidente Arturo González Cruz es tener un orden y por eso estamos reunidos el día de hoy para que observen que la autoridad va a estar muy al pendiente precisamente de ese tipo de actores como bien comentas que no están certificados, que no son médicos, que se puedan detectar y que se pueda ejercitar acción de la justicia en dado caso que se les detecte”, concluyó.
