Hospital Calderón Guardia reorganiza Consulta Externa para continuidad de servicios

img-5410-1.jpg

img-5410-1.jpgSan José.- Los servicios de Consulta Externa del hospital Calderón Guardia se están reorganizando para dar continuidad a la atención de los pacientes adscritos a este centro de salud ante la situación mundial por COVID-19.

El doctor Elí Chaves Segura, jefe de Consulta Externa, indicó que todos los servicios están trabajando arduamente para poder dar continuidad a la atención de los asegurados y están buscando alternativas para evitar que se trasladen al centro de salud de no ser estrictamente necesario.

Le puede interesar

MSP: Cinco centros privados ya cuentan con el aval para realizar prueba COVID-19

Entre los cambios están:

Servicio de Consulta Externa:

Los médicos de Consulta Externa estarán llamando a los pacientes para atenderlos mediante consulta telefónica, solamente en casos muy específicos los pacientes deben presentarse a la misma, de igual manera los pacientes pueden comunicarse al 2212-1000 y solicitar con el servicio de consulta para hacer cambios de citas si así lo requieren o presentan alguna duda.

Servicio de Farmacia: 

Durante esta semana el servicio comenzará a entregar los paquetes de medicamentos mediante el convenio CCSS-Correos de Costa Rica, para esto es muy importante que los pacientes al momento de tener la consulta telefónica actualicen la dirección exacta donde viven con el médico tratante, para que el paquete llegue correctamente.

En el caso de las recetas subsecuentes (copias) deben ser presentadas en el EBAIS o área de salud al que paciente está adscrito para la entrega de sus medicamentos.

De no darse esta modalidad el servicio de Farmacia mantiene el horario de atención de:

RECEPCIÓN DE RECETAS ORIGINALES
Lunes a viernes en horario de 6:00 a.m. a 6:00 P.M.

RECEPCIÓN DE RECETAS COPIAS
Lunes a viernes en horario de 6:00 a.m. a 2:00 P.M.

ENTREGA DE MEDICAMENTOS (SÓLO RETIRO)
Lunes a Domingo en horario de 6:00 A.M. a 6:00 P.M.
Días feriados y asueto en horario de 6:00 A.M. a 6:00 P.M.

SERVICIO DE LABORATORIO CLÍNICO
Solamente se realizarán los pacientes provenientes del Servicio de emergencias y de la Clínica Central que venga como urgencias, anticoagulados, pacientes de hemodiálisis y diálisis peritoneal, embarazos alto riesgo y pacientes oncológicos.

LABORATORIO DE HORMONAS:
Dado que se estarán cambiando diversas citas de los Servicios de Consulta Externa, la jefatura del servicio indica que, un mes antes de la nueva cita médica los pacientes pueden presentarse a reprogramar su cita.

A los pacientes que no se les han cambiado las citas médicas de consulta externa y otros centros de salud, se les estará atendiendo de manera normal, tomando todas las previsiones del caso.

SERVICIO DE RAYOS X:
Solamente se están realizando procedimientos específicos de emergencia, con diagnósticos oncológicos o de trauma que requieran ser valorados prontamente, personal del servicio estará llamando a los pacientes para reprogramar TAC, placas, estudios especiales, ultrasonidos.

DEPARTAMENTO DE ONCO-HEMATOLOGÍA:
Oncología Médica, y Hematología están aplicando tratamientos a todos los pacientes de acuerdo a las programaciones previas, se están realizando consultas telefónicas para evitar que se presenten al centro médico.

Por su parte Oncología Quirúrgica está realizando todas las cirugías de este tipo, en la parte de Consulta Externa están aplicando también la metodología de llamada telefónica para algunos casos específicos.

SERVICIO DE OBSTETRICIA, CONSULTA DE PRENATALES Y ULTRASONIDOS DE EMBARAZO:
Se está llamando a todas las pacientes de riesgo bajo e intermedio para reprogramación de citas y ultrasonidos.

Pacientes de alto riesgo se están atendiendo de acuerdo a las citas previamente programadas.

SERVICIO DE HEMODIÁLISIS:
El servicio se está brindando, están reorganizando el manejo actual para la atención y continuidad de todos los pacientes, para esto los médicos y personal del servicio se estarán comunicando vía telefónica con los pacientes y así analizar cada uno de los casos.

Le puede interesar

Salud confirma 231 casos de Covid-19 en Costa Rica, nuevo récord de contagio

El doctor Chaves Segura, insistió que si el paciente de igual manera debe presentarse al hospital, como parte de las medidas preventivas previo a su ingreso al área de espera donde tenga la cita se le realizará un tamizaje por parte del equipo de enfermeras entrenadas para aplicar un pequeño cuestionario para detectar casos con síntomas o sin síntomas relacionados al COVID-19.

El director general del hospital, doctor Taciano Lemos Pires, nuevamente hace un llamado a la tranquilidad y solicita a las personas estar atentos a los teléfonos que anotaron en sus expedientes y a actualizar sus datos por medio de la herramienta EDUS, para poder estar en contacto directo con cada uno de ellos de tener que hacerse presentes es vital que sigan las normas establecidas por el centro de salud para evitar aglomeraciones en las salas de espera y otras instalaciones hospitalarias.

El doctor Lemos Pires rescató que el hospital está haciendo todo lo posible para mantener la atención de sus pacientes, indicó que se han presentado situaciones muy esporádicas en las que los pacientes expresan su molestia porque no se les permite el ingreso con más de un acompañante, pero es responsabilidad del centro médico mantener la seguridad de todos los que se encuentran en las instalaciones y los que vengan a ellos y edificios aledaños pertenecientes al centro de salud, ante esta situación mundial, por lo que se solicita la asistencia a la cita solamente del paciente, y en estricto caso el acompañamiento de pacientes que cumplan con lo establecido por la ley 7600 que serían pacientes embarazadas, adultos mayores, menores de edad y con capacidades diferentes.

Además destacó la importancia del lavado de manos, aplicación del protocolo del estornudo y de tos en todo momento, dentro y fuera de las instalaciones hospitalarias.