Costa Rica llega al pico de la pandemia de COVID-19

21w.jpg

21w.jpgSan José.- Actualmente en casi toda población  del país el brote epidémico de la covid-19 sigue una curva con forma de campana, con un máximo o pico en algún momento del tiempo y luego una caída que, con frecuencia, puede ser seguida de repuntes o nuevas olas de casos. 

“Costa Rica parece que llegó al pico de la pandemia y ya está en la fase de disminución del número de nuevas infecciones. Las proyección más plausible de casos para los próximos 30 días muestra claramente esa disminución”, indica el Centro Centroamericano de Población, que hace las proyecciones.

Le puede interesar

CCSS pide a manifestantes paso de camiones que trasladan oxígeno

Tres escenarios

Las proyecciones para los próximos 30 días muestran los siguientes escenarios:

Optimista

Si, en el mejor de los casos, la tasa R acelera su caída y llega dentro de un mes a R = 0,7, la incidencia de infecciones por coronavirus se reduciría a la mitad y llegaríamos con menos de 500 casos diarios a fin de octubre.

Esta cifra, pese a ser optimista, aún es problemática, tanto por la presión que aún representa sobre los servicios hospitalarios como por continuar por encima de las capacidades del país para el rastreo y testeo de contactos para contener el brote.

“Creemos que una situación confortable de óptima trazabilidad de los casos y contención del brote solo se logrará si el número diario de casos cae por debajo de 100 ó 200 (como antes del mes de julio)”, explica el Centro.

Pesimista

Si se revierte la tendencia actual y la tasa aumenta levemente a R = 1,15 se retornaría al catastrófico aumento exponencial de la curva de nuevos infectados y a fines de octubre volveríamos a registrar más de 1.500 casos nuevos diariamente.

Neutro y más probable

Si el país continúa bajando moderadamente la tasa R para llevarla a R=0,80, dentro de un mes estaremos con reportes de 700 casos diarios, es decir una cifra más manejable que la actual pero que aún mantendría una presión problemática sobre los servicios hospitalarios de la Caja.