Santo Domingo.- Las autoridades de Salud Pública reportaron mil 26 nuevos casos positivos de covid-19 y 22 muertos.
El reporte detalla que los nuevos positivos fueron confirmados en unas ocho mil 663 muestras PCR procesadas.
Le puede interesar:
El COVID-19 desnuda vulnerabilidad de pacientes renales
Con los nuevos casos, el acumulado de contagios en el país ascendió a 215 mil 86 casos.
En cuanto a los decesos detalla que 22 nuevas defunciones fueron notificadas, 3 de las cuales se produjeron durante el día de ayer.
Con este registro, las muertes en el país por el virus respiratorio suman 2 mil 688 fallecimientos.
Le puede interesar:
El COVID-19 desnuda vulnerabilidad de pacientes renales
Respecto a las cifras de personas hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, indica que 293 de 540 camas están siendo ocupadas, lo cual significa una ocupación del 54 por ciento a nivel nacional.
Las camas covid-19 y los ventiladores continúan en aumento: 1.043 de 2.712 camas destinadas a pacientes covid-19 están siendo utilizadas, para una ocupación del 38 por ciento , mientras que 161 de 403 ventiladores están ocupados, para un 40 por ciento de ocupación.
Realidad
Un equipo de expertos en salud ha unificado esfuerzos para recopilar y publicar datos científicos y educativos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los pacientes renales, población que se ha visto muy afectada por el impacto del Covid-19.
Le puede interesar:
Conozca la disponibilidad de camas para pacientes covid-19
La doctora Ellen Lisa Hilario, presidente de la Fundación Frank Miniño, afirmó que los pacientes en diálisis reúnen las cuatro principales vulnerabilidades de padecer el virus de forma grave, por ser, en su inmensa mayoría mayores de 50 años, diabéticos, hipertensos, sufrir de anemia crónica frecuente y por ende tener inmunidad baja.
Nuevo test
Estados Unidos otorgará 232 millones de dólares a la compañía Ellume USA LLC para que aumente la producción de un test doméstico de covid-19 cuyo resultado se conoce en 15 minutos, dijo un funcionario de la Casa Blanca.
Las pruebas domésticas recibieron en diciembre una autorización de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) de Estados Unidos.
