Ocho marcas apoyaron Jornada Cardio-Oncología

WhatsApp_Image_2021-02-13_at_7.13.00_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2021-02-13_at_7.13.00_PM.jpeg

Santo Domingo.- Ocho laboratorios farmacéuticos apoyaron la tercera Jornada de Cardio-oncología y Prevención Cardiometabólica que realizó la Sociedad Dominicana de Cardiología la noche del viernes.

La actividad contó con los auspicios de Sued & Fargesa, Aztrazeneca, Alfa, Panalab, Magnachem, Megalab, Dr. Collado y Rowe.

Durante la apertura de la jornada, el doctor Ramón Gautreaux, presidente del Consejo de Cardio-oncología, destacó que los diversos abordajes oncológicos han aumentado la supervivencia en la mayoría de los casos de pacientes con cáncer.

Dijo que producto de diversas terapias en muchas ocasiones se afecta en un aspecto variado, lo que ha obligado a que los cardiólogos se vean en la necesidad de incurrir en la oncología y viceversa.

Le puede interesar:

Instituto de Cardiología construye nuevo edificio (VIDEO)

Dijo que los factores de riesgos en cardiología son los mismos que inciden en la cardiotoxicidad, cuya prevención deriva en sobre vida para el paciente con cáncer.

En tanto que, el doctor Fausto Warden, presidente de la Sociedad Dominicana de Cardiología, ofreció las palabras de apertura a la jornada y agradeció a las casas farmacéuticas el apoyo.

La presentación del primer caso clínico estuvo a cargo de la doctora Rosanna Aguasanta, miembro del equipo médico del INCART. y luego pasaron a disertar sus colegas Marlenys Álvarez y Felicia Ramírez.

Le puede interesar:

Mes del corazón inicia con cifras de miedo

Mientras que el caso dos moderado por la doctora Giselle Ramírez, lo presentó su colega Janissa Holguín Veras García. Las panelistas fueron las doctoras Leidy Paredes y Amparo Taveras.

Las conferencias estuvieron a cargo de las doctoras Noemí Cueto, Keyla De Jesus y Yamiris Delgado.

Se abordaron temas como Importancia de la estratificación temprana del riesgo cardiovascular global, Score del calcio coronario en la estratificaicón del riesgo cardiovascular y Agonistas del GLP1 e inhibidores de los SGLT2 en la prevención cardiovascular.

Las conferencistas coincidieron en la importancia de controlar los factores de riesgos para prevenir enfermedades coronarias. También en las ventajas del manejo multidisciplinario para aumentar la sobrevida libre de progresión en pacientes de cáncer.

La jornada contó con apoyo de logístico de People Marketing. 

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com