Santo Domingo.- Este jueves se reunió la comisión Permanente de Salud de la Cámara de Diputados con representantes del Ministerio de Salud Pública y del Sistema Nacional de Salud (SNS) con la finalidad de debatir sobre el proyecto de Ley Nacional de Vacunas en República Dominicana.
Según información publicada en el El Caribe, el diputado Francisco Alberto Díaz, presidente de la comisión, pido a los presentes la lectura del proyecto de ley proveniente del Senado, de la autoría de la senadora Faride Raful. En este sentido, Díaz aseguró que el proyecto de Ley Nacional de Vacunas en la República Dominicana viene a poner al país a la vanguardia de las naciones que toman medidas para prevenir enfermedades, tras aclarar que el mismo no fue hecho pensando en la vacuna contra el Covid-19.
Le puede interesar
Otra sociedad ofrecerá detalles de su congreso
Tras la lectura del proyecto de ley, Edward Pérez Then hizo algunas recomendaciones entre las que figuran que el Consejo Nacional de Prácticas de Inmunizaciones CONAPI dependiente del Ministerio de Salud Pública esté integrado también por una universidad privada, por su parte José Luís López,representante del Sistema Nacional de Salud, vio como positivo el contenido del proyecto.
El objeto de la ley General de Vacunación en República Dominicana esta enfocada en garantizar la protección adecuada de la población contra enfermedades prevenibles por vacunación, a través de la regulación y promoción de mecanismos que garanticen en todas las instituciones públicas y privadas del Sistema Nacional de Salud la adquisición de vacunas, sus insumos y equipos asociados su abastecimiento y disponibilidad, distribución, adecuada conservación y aplicación de las mismas.
Estuvieron presentes en la reunión el doctor Edward Pérez Then, representante del Ministerio de Salud Pública, el doctor José Luis López, representante del SNS, los diputados Francisco Alberto Díaz García, Diómedes Omar Rojas, Ramón María Ceballo Marte, Ana Adalgiza del Carmen Abreu, Carlos Alberto Ramírez, Moisés Ayala, Ramón Bueno, Ramón Aníbal Olea, Gertrude Ramírez, Magda Rodríguez y Damarys Vásquez.
