Estudio revela que 72% del alcohol en gel comercializado cumple con la OMS

20200325134428.alcohol-en-gel.jpg

20200325134428.alcohol-en-gel.jpgSan José.- Actualmente un estudio realizado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, con apoyo del laboratorio de la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) afirma que un 72 por ciento del alcohol en gel comercializado en el país cumple con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este estudio se analizaron  las diversas marcas comercializadas en el mercado nacional, en cuanto a etiquetado, características, composición y calidad, de previo a la entrada en vigor de un reglamento técnico que regulará la venta de este producto que se ha convertido en esencial con la pandemia.

Le puede interesar 

Fiscalía pide informe a CCSS ante coronavirus

Para el análisis se incluyeron elementos de calidad fijados en este reglamento, que busca establecer las especificaciones del producto envasado y etiquetado del alcohol en gel antiséptico para manos que se producen, importan o comercializan en el territorio nacional.

Para la recolección de datos de este estudio exploratorio, se tomaron 54 muestras en 13 cantones visitados en Alajuela, Cartago, Heredia y San José.

Los productos que se encuentran con un porcentaje de alcohol entre el 60 y 80 por ciento por volumen, se consideran en “condición de cumplimiento” y los que están por debajo o por encima de este rango, se identifican como “posible incumplimiento” a la normativa, según lo señala el reglamento técnico y las recomendaciones por la OMS.

Los resultados del estudio arrojan que el 72 por ciento (39 muestras), presentan concentraciones de alcohol en el rango (60-80% vol), mientras que el 22 por ciento  (12 muestras), se encuentran en condición de “posible incumplimiento”.

En tanto, un 4 por ciento  restante no fue posible destilarlo para realizar los respectivos análisis, y una muestra fue declarada de uso no antibacterial.