La vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca recibió el aval en Costa Rica y se aplicará en población mayor de 18 años, sin límite de edad o género.
Así lo decidió la Comisión Nacional de Vacunas y Epidemiología tras realizar el análisis del pronunciamiento realizado este miércoles 7 de abril por la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés).
La aplicación será conforme avancen los procesos de los distintos grupos prioritarios establecidos, con la excepción de mujeres en lactancia materna o embarazada.
Le puede interesar
Confirman acción inhibidora de fármacos en SARS COV-2
“El esquema de la vacuna de AstraZeneca es de dos dosis que se aplicarán con una distancia de 12 semanas entre cada una”, indicaron las autoridades por medio de un comunicado de prensa en el que aclaran que la vacuna de AstraZeneca no se aplicará en el grupo 2, el de mayores de 58 años, debido a que se ocupa agilizar este proceso: “la vacuna de Pfizer se continuará utilizando en el grupo 2, dado que el plazo entre dosis es menor, lo que implica aceleración en el objetivo de alcanzar la inmunidad de esta población más vulnerable”.
Dentro de las decisiones tomadas por la Comisión de Vacunación, se reiteró que cada paciente tendrá la información sobre la vacuna que se le vaya a aplicar, es decir, si es Pfizer o AstraZeneca; sin embargo, “no se habilita la posibilidad de seleccionar el tipo de vacuna, dada la disponibilidad limitada”.
Las decisiones sobre la vacunación con las nuevas dosis que llegaron al país este miércoles se analizaron durante una sesión de trabajo extraordinaria realizada la mañana de este jueves.
En el análisis se discutió el informe de la EMA, que determinó “que la relación de la vacuna de AstraZeneca con la aparición de coágulos sanguíneos es extremadamente rara”.
Le puede interesar
Médicos y Cirujanos reciben homenaje de FUNICOR
Por el momento, las autoridades no han indicado cuándo podría iniciar la aplicación de la vacuna de AstraZeneca y se explicó que por el momento sólo se aplicará en el proceso de avance con el primer grupo prioritario.
Desconfianza en el mundo
Varios países anunciaron este jueves que limitarán el uso de la vacuna anticovid de AstraZeneca, un día después de que varios informes confirmaran un vínculo entre ésta y casos de coágulos sanguíneos, muy inusuales, detectados en pacientes que la recibieron. Filipinas suspendió su uso para los menores de 60 años y Australia, para los menores de 50.
La víspera, Italia y España anunciaron que el inmunizante del laboratorio anglosueco sólo se utilizará en personas mayores de 60 años, en tanto Bélgica lo reservó para los mayores de 55 y el Reino Unido, para los mayores de 30 años.
Francia y Alemania ya habían tomado medidas similares. Sin embargo, la región española de Castilla y León (noroeste) decidió suspender totalmente su uso, como había hecho antes Dinamarca.
