La cubana Aldaba con 100% en prevención de muerte covid-19

Abdela.jpg

Abdela.jpg

La Habana, Cuba.- La cubana Aldaba con eficacia de 100% en prevención de muerte en covid-19. La vacuna Abdala que desarrolla Cuba contra el coronavirus arrojo una eficacia de 100% para prevenir la enfermedad sistémica severa y la muerte en el grupo vacunado.

La información la dio a conocer la cancillería de la isla, tras afirmar que el estudio, realizado sobre 48 mil voluntarios en su esquema de tres dosis, los investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) señalan que la efectividad del inoculador surgido en La Habana tiene una efectividad de 92.28% frente a la enfermedad sintomática.

Hasta ahora, la isla suma cinco fármacos anticovid en investigación: Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa, más un sexto en estudio junto a científicos chinos, llamado Pan-Corona.

Le puede interesar: 

Más vacunas anticovid para los dominicanos

La Abdala fue autorizada hace una semana por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) para su uso de emergencia.

Junto a la otra vacuna más avanzada de Cuba, Soberana 02, son administradas de forma masiva en la población cubana bajo un modelo denominado intervención sanitaria, con voluntarios de grupos de riesgo y en territorios de mayor transmisión del virus.

El canciller Bruno Rodríguez dijo en su cuenta de Twitter, que el 60% de la población cubana estará totalmente vacunada en agosto próximo, según la publicación de https://actualidad.rt.com

Destacó que el país ya alcanzó el 25 % de la población con una dosis administrada, porcentaje que la coloca por encima de la media mundial.

Según informaron las autoridades de la isla, Cuba empezará a vacunar contra el coronavirus a su población pediátrica en septiembre próximo, una vez que culminen los ensayos clínicos en esa franja etaria que va de los 3 a los 18 años.

El estudio denominado ‘Ismaelillo’, que se inició este jueves 15, se desarrolla en Camagüey sobre una población de 600 niños y adolescentes, informó Granma.

Le puede interesar:

Se respira alivio en los hospitales de la capital ante baja ocupación de camas

La vacuna Abdala fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Está basada en la formulación de la proteína RBD (Dominio de Unión al Receptor), y utiliza el hidrógeno de aluminio como amplificador de la respuesta inmunológica.