Santo Domingo.- Las empresas de salud podrían cargar pesado con la próximo reforma fiscal, debido a que se aumentarían impuestos específicos y se impactaría con la reestructuración impositiva nacional.
Este lunes los medios de comunicación publicaron un documento en el que se revelan supuestos gravámenes que serán aplicados o incrementados a puntos que tocan la salud.
Por ejemplo, el impuesto a las bebidas azucaradas y alcohólicas, que será a las primeras a $8.9 por litro y las bebidas alcohólicas a $MIL por cada litro de alcohol absoluto.
Las empresas de salud serán impactadas con incremento de 27 a 30% del ISR anual.
Y en el contexto de las discusiones de la reforma fiscal, se sugirió que se cargue de más impuestos a los sectores que han sido más favorecidos durante la pandemia.
Tobías Crespo propuso que paguen más gravámenes los centros médicos privados, las farmacias y las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Le puede interesar:
La información fue difundida por el periódico Diario Libre.
El legislador dice que el ITEBIS se debe bajar a 14%, pero la base de cobro de impuestos debe ser ampliada.
Favorece que los que más pueden sean los más gravados en la reforma fiscal anunciada por el gobierno.
