Anuncian jornada internacional de ACV

LUIS_SUAZO_NEUROCIRUJANO.jpg

LUIS_SUAZO_NEUROCIRUJANO.jpg

Santo Domingo.- La Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace), anunció la “Primera Jornada Internacional de Prevención de Accidentes Cerebrovasculares”, la cual pondrá al país en el mapa mundial de las naciones que luchan contra la enfermedad.

El evento se desarrollará con motivo de celebrase el 29 de octubre, el “Día Mundial del Ataque Cerebral”, instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Ataque Cerebral desde 2006.

Le puede interesar:

FDA aprueba primer sistema Vivistim para ACV

De acuerdo a estas instituciones los accidentes cerebrales, popularmente conocido como “ACV”, siguen siendo la segunda causa de muerte y la primera en discapacidad por enfermedad no transmisible, datos refrendado por la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía.

“Conforme a los lineamientos de la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares estamos llevando a cabo esta campaña de prevención para sensibilizar a la población y a las autoridades del sistema de salud para generar conciencia y un mayor impacto en la política contra el accidente cerebrovascular.

Como parte de la actividad se ofrecerán tres conferencias de manera virtuales, teniendo la participación de Estados Unidos, Panamá y Republicana Dominicana, con neurocientíficos especialistas en accidente cerebral.

Le puede interesar:

Realizarán campaña “Semana Santa sin Accidente Cerebral”

De estados Unidos, el martes 19 participa el doctor Carlos Williams, neurólogo especialista en neurología vascular y cofundador de la Asociación Hispana de Profesionales de la Salud, Incorporada de Nueva York (AHPSI), quien disertará sobre “Aspecto epidemiológico del ACV en República Dominicana”.

Además el doctor Williams es miembro de la Academia Americana de Neurología, la Asociación Americana del Corazón, Asociación Nacional de Accidentes Cerebrovasculares, Sociedad de Atención Neurocrítica y de la Sociedad Médica del Estado de Virginia, entre otras.

La segunda conferencia, será el martes 26 de octubre, corresponde a Panamá con el título “Prevención de Ataque cerebral”, a cargo del neurocirujano Juan Carlos de Mola.

Le puede interesar:

Día Mundial del Sueño, recuerda la importancia de dormir con calidad

De Mola es un respectado médico, es miembro de la Sociedad Panameña de Neurología y Neurocirugía, de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía

Es profesor asistente clínico Neurología y Neurocirugía Columbus University, profesor asistente clínico Neurología y Neurocirugía Universidad de Panamá.

La tercera conferencia corresponde a República Dominicana y está a cargo del neurocirujano endovascular doctor Luis Suazo, el jueves 28, con el título “Lecciones aprendidas en pandemia Covid 19 en manejo de ACV”.

Suazo es médico neurocirujano endovascular y encargado de la Unidad de Angiografía Cerebral y Neurocirugía de Cedimat.

Es miembro de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, del Grupo Suramericano de Neurorradiología Intervencionista y terapéutica; de la Sociedad Iberolatinoamericana de Neurorradiología (Silan) y de la Federación Mundial de Neurorradiología Intervencionista, entre otros. Todas las disertaciones serán a las 7:00 de la noche via virtual.

resumendesalud@gmail.com