Eventos aceleraron paso en alba de la presencialidad

WhatsApp_Image_2021-10-15_at_3.04.03_PM.jpeg

WhatsApp_Image_2021-10-15_at_3.04.03_PM.jpeg

Santo Domingo.- Los médicos dominicanos aceleran el paso. Aprovecharon el alba de la presencialidad para celebrar varios eventos, entre éstos dos congresos científicos.

El que concluye es sin duda un fin de semana en que especialistas de distintas áreas renovaron sus conocimientos científicos en sus respectivas áreas. 

De jueves a domingo cardiológos, oncólogos, neurólogos, endocrínólogos, diabetólogos, neurocirujanos y cardiólogos pediátricos desarrollaron dos congresos científicos, una jornada oncológica, un simposio y una conferencia histórica.

Le puede interesar:

En escena 5ta Jornada Científica del Oncológico (VIDEO)

Se trató del Segundo Congreso Internacional de Diabetes organizado por la Sociedad Dominicana de Diabetología y Nutrición (SODODIAN), en el hotel Catalonia, de la capital dominicana.

La agenda incluyó temas de diabetología, endocrinología y nutrición con unas 15 conferencias distribuidas entre viernes y sábado, estuvieron orientadas a actualizar a los profesionales en nuevas terapias, fármacos y procedimientos.

De igual forma, el XXIX Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía, organizado por la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, en el Centro de Convenciones Hyatt Zilara, del complejo turístico Cap Cana.

Le puede interesar:

Clínica Corominas actualiza en cardiología avanzada

Dedicado al doctor Raúl Comme Debroth, contó con destacada participación de expertos nacionales e internacionales.

Otra de las actividades fue el simposio que durante viernes y sábado realizó Clínica Corominas, en el que , especialistas y residentes actualizaron sus conocimientos y destrezas en aspectos avanzados de la cardiología.

Se trató del “Primer Simposio Internacional de Cardiología Avanzada”.

Y el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter realizó viernes y sábado su 5ta Jornada Científica.

Le puede interesar:

“Los pacientitos los llevábamos en un cepillo”

En la misma se desarrolló un amplio programa científico con temas sobre el manejo y tratamiento de las principales patologías cancerígenas.

Dedicada a la doctora Rosa Francia Rojas, se desarrolló en el hotel Real Intercontinental Santo Domingo, con temas como: cáncer esofágico, manejo del hepatocarcinoma, cáncer de mama, cáncer colorrectal, imágenes en tiempos de Covid-19, cáncer de páncreas, próstata y estadísticas en cáncer en RD.

Los cardiólogos pediatras se fueron por otro lado. Se reunieron el sábado a propósito de la celebración del 25 aniversario de la creación del Capítulo de Cardiología Pediátrica, conuna disertaión del doctor Joaquín Mendoza Estrada, quien habló sobre los datos históricos de la especialidad en el país.

Por Gabriela Mora

resumendesalud@gmail.com