Abinader se toma en serio turismo salud, anoche emitió decreto

turismaaind.jpg

 turismaaind.jpgSanto Domingo.- Lo ha tomado a pecho. Y ve en ese nicho posibilidad de que entren divisas y se desarrollen los centros de salud privados y estatales, con el impulso de la actividad.

La noche de este lunes, el gobierno difundió el decreto del presidente Luis Abinader, número 787-21, mediante el cual instruye una serie de acciones para impulsar el turismo médico, en el que involucra instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

Instruye a los ministerios de Salud Pública y de Turismo a suscribir un acuerdo interinstitucional para la elaboración de políticas y estrategias tendentes al desarrollo sostenible del turismo de salud y bienestar.

En un plazo de 90 días instruye a esos ministerios para deberán presentar al Poder Ejecutivo un informe al Gabinete de Salud, de la situación actual del turismo de salud y bienestar en la República Dominicana y de los pacientes que visitan el país a tales fines, así como también propuestas a corto, mediano y largo plazo tendentes a su fortalecimiento y adecuado desarrollo.

Le puede interesar:

Resumen de Salud… sí, muy en serio

Para elaborar el informe, las instituciones podrán consultar a la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas, así como el Servicio Nacional de Salud y el Seguro Nacional de Salud (SENASA) entre otras entidades públicas y privadas.

Entre los considerandos del decreto, Abinader expone que el país se ha ido posicionando en turismo de salud a nivel de Latinoamérica, por lo que turismo y salud requieren complementarse manera estratégica y coordinada con base en un modelo colaborativo.

Esto, con el objetivo de impulsar la calidad de oferta de servicios turísticos de salud y bienestar, bajo estándares internacionales.