Santo Domingo.- La agenda de actividades médicas durante este fin de semana contempló congresos, cursos, paneles y más.
Desde el jueves inició la agenda la Sociedad Dominicana de Pediatría con su acostumbrado desayuno panel, en donde se analizó lo nuevo del dengue en pediatría.
En la actividad, la pediatra infectóloga Virgen Gómez Alba, afirmó que el país está en una etapa de pico epidémico con el dengue, por la cantidad de casos que se están produciendo.
Le puede interesar:
Positividad de covid-19 sigue disparada
De igual forma, realizó su jornada regional en San Cristóbal, en la cual capacitó a médicos de los hospitales de esa provincia, San José de Ocoa, Bani y Neiba.
Por su parte, ese mismo día, la Society of Vascular and International Neurology dio a conocer los detalles de la campaña internacional de Mission Trombectomia 2020 (MT 2020), que incluyó un innovador procedimiento científico para tratar a los pacientes de accidentes cerebrovasculares (ACV).
Mientras que el viernes, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) realizaron el “Curso Universitario Donación y Trasplante”.
De igual forma, la Asociación Dominicana de Cardiólogos Intervencionistas (ASODCI), escogió a los nuevos miembros de su directiva.
La escogencia se llevó a cabo como parte de la agenda del “Simposio de Cardiología Intervencionista”, que se desarrolla hasta este domingo en el hotel Blue Jack Tar de Playa Dorada, Puerto Plata.
Además, también en el marco del conversatorio “Hablemos de Medicina Personalizada en República Dominicana” Roche ofreció una actualización en medicina de precisión y pruebas diagnósticas para cáncer del pulmón.
La jornada, parte de las actividades de educación médica continuada de la Sociedad Dominicana de Patología, versó sobre medicina personalizada en cáncer de pulmón.
Por Luisa Fernanda Alvarado
