Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Fueron descubiertas de las plantas de la familia asterácea seis moléculas anticancerígenas, activas y no reactivas.
La información la ofreció el doctor Quirico Castillo, encargado del trabajo de campo, quien dio que las seis moléculas fueron registradas con el nombre de “UASDLádano”.
Aseguró que ese centro de estudios está en capacidad de llevar a cabo un trabajo conducente al conocimiento de nuevas moléculas que puedan tener o no potencial farmacológico.
El investigador de la UASD sostuvo que en la República Dominicana se han cuantificado aproximadamente 352 especies pertenecientes a la familia de plantas asterácea.
Agregó que de estas especies se han explorado 40, detectando que en la mayoría de ellas hay presencia de actividad anticancerígena en nivel bajo y moderado, pero que en los actuales momentos solamente se ha comprobado en seis.
Informó que las muestras investigadas se encontraron en el municipio de Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez.
El doctor Castillo reveló que en la investigación realizada se trabajó con seis líneas de células cancerígenas, dos de cáncer de pulmón, una de cáncer de cérvix, otra de cáncer de mama, así como otra más de cáncer de colon.
Manifestó que esta investigación forma parte de las que presentó la UASD al programa de Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), perteneciente al Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología (MESCYT).
