El Colegio Médico Dominicano (CMD) expone que las medidas tomadas son agresivas y “lo que hacen es crear fisuras y torpedear el diálogo que gentilmente llevan a cabo el Colegio Médico Dominicano y el Gobierno”.
La posición está contenida en un comunicado de prensa enviado por el CMD, en el que rechaza “tajantemente las declaraciones temerarias del nuevo director del Servicio Nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez Monegro”.
Dice que el funcionario, desde que asumió el cargo el pasado viernes, “ha producido ya noticias que resultan inquietantes para la clase médica y todo el sector salud dominicano”.
“Rechazamos la idea de extender el horario de trabajo de los médicos, como lo ha expresado dicho director”, comenta el gremio colegiado.
Agrega que las acciones dispuestas por el nuevo director nacional de Salud “son planteamientos totalmente ilegales, ya que la Ley 123-15 sobre el Servicio Nacional de Salud plantea que se preservarán los derechos adquiridos de los médicos del IDSS y de Salud Pública y extender los horarios de éstos violentan la ley”.
“La actitud del recién nombrado director del SNS no envía el mejor mensaje de cara a solucionar los males ancestrales del sector salud. Sus declaraciones solo vienen a crear tensión. En vez de avasallar y dividir, debería sobretodo priorizar el diálogo y la concertación y no la confrontación”, observa el comunicado del CMD.
Recordó que, además de cumplir con estos horarios, los médicos hacen servicio de 24 horas.
“El Colegio Médico Dominicano reitera su rechazo a la extensión de los horarios laborales e invita al nuevo director del SNS a sentarse en la mesa del diálogo como la principal herramienta para resolver los conflictos y diferimos del estilo avasallante del recién nombrado director del Servicio Nacional de Salud”, señala.
