Cirugías laparoscópicas pediátricas en materno Los Mina

Foto_HIstoria_1.jpg

DesdFoto_HIstoria_1.jpge el año 2010 en el Hospital Infantil San Lorenzo de Los Mina se realizan trasplantes de esófagos y en total se contabilizan 10, secundarios a la estenosis de esófago por ingestión de sustancias corrosivas que los niños ingieren de manera accidental. Las intervenciones han devuelto la salud y calidad de vida a los niños.

Estas cirugías, cuyo costo ronda los 600 mil pesos, han sido cubiertas por el referido hospital en su totalidad, a través del esfuerzo de su director actual, doctor Víctor Calderón, y los pasados directores Gregorio Rivas y Joselín Sánchez, con apoyo de la Fundación Cruz Jiminián.

Ese centro de salud fue el primer hospital pediátrico del país en realizar cirugías mínimamente invasivas en niños (cirugía laparoscópica).

El Servicio de Cirugía Pediátrica inició en el 1995 con el cirujano Ramón Camejo y en el 97 se integra el doctor Rodolfo Soto Ravelo. Actualmente está integrado al equipo médico los doctores integraron Miguel Jiménez y Elvin Valdez.

También inician la residencia de cirugía pediátrica en el año 2008 y hasta la fecha ha graduado cinco especialistas.

La cirugía laparoscópica se inició en el referido hospital en el año 2009, a partir de lo cual se contabilizan las primeras correcciones en el país de cuatro malformaciones ano rectales (ano imperforado), cuatro descensos endo rectales para la corrección del megacolon congénito.

También, las correcciones de cinco varicoceles, cuatro obstrucciones de pelvis renal y una acalasia, así como 80 hernias inguinales, 20 colecistectomías, 200 apendectomías, quistes de ovario y teratomas ováricos y dos atresia de esófago por vía toracoscópica.

En el año 2011 la doctora Margarita Cedeño de Fernández, entonces la primera dama del país, reconoció esta innovación del Servicio de Cirugía Pediátrica al premiar a los doctores Rodolfo Soto Ravelo y Ramón Camejo en el Renglón de “Innovación y Aplicación de la Tecnología en Pediatría”, por incorporar la Cirugía Mínima Invasiva como técnica de abordaje en cirugía pediátrica en un hospital pediátrico por vez primera en la República Dominicana.

Por Pedro Angel