Los medicamentos con fenilpropalamina pueden provocar hemorragia cerebral y otros efectos, razón por lo cual la FDA de Estados Unidos desaprobó su comercialización.
Aquí en el país, una campaña en las redes sociales identificaba varios fármacos con ese contenido, por lo que el ministerio de Salud Pública sale al frente a la avalancha de opinión pública desarrollada en las redes.
Esa institución aclaró que desde noviembre de 2000, mediante resolución número 030068, retiró del mercado la sustancia activa y canceló lo registros sanitarios de esos medicamentos.
Sostiene que en el país no existe ningún producto que contenga ese principio activo señalado por las autoridades sanitarias estadounidenses.
