Santo Domingo.- La agenda médico-científica por el coronavirus ha tenido que asumir la modalidad virtual, tiene diversas actividades para esta semana.
Como parte de la agenda, este martes, la Sociedad Dominicana de Dermatología y laboratorios Abbvie darán a conocer los detalles de un innovador medicamento para la psoriasis.
La charla “La psoriasis: una enfermedad de la piel que no tiene cura, pero sí tratamiento”, está programada para las 11:30 de la mañana, vía la plataforma Zoom.
Le puede interesar:
“Visión de la Radio Oncología en República Dominicana”
El ID para conectar a la reunión es 935 0984 2415 y la contraseña es 096000.
El miércoles, toca el turno a la charla “Algoritmo de tratamiento de la obesidad”, por los doctores Jeffrey Machenick y López Jaramillo, la cual forma parte del curso “Combatiendo la obesidad y sus complicaciones”.
Será a la 8:00 de la noche en modalidad digital.
Le puede interesar:
Webinar “Tabaquismo y EPOC 2020”
En el mismo horario, la Sociedad Dominicana de Gastroenterología con el apoyo de Laboratorios Procaps realizará el webinar “Rifaximina en el tratamiento del síndrome de intestino irritable”.
Será a través de la plataforma www.zoom.us con el ID 817 3626 5462.
En tanto que, para el jueves, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, tienen preparada la conferencia virtual “Tabaquismo y EPOC 2020”.
El evento abordará temas como dispositivos electrónicos, EPOC y el tabaquismo.
Se realizará el 23 de julio a las 8:00 de la noche.
Le puede interesar:
Abbvie presentará nueva opción terapéutica para la psoriasis
Estará a cargo de los doctores Samuel Ramos, Ernesto Caera Warden y Mayreni Seraida Marte Marcelino.
El sábado 25, se desarrollará vía Zoom la jornada “Visión de la radio oncología en República Dominicana”.
Se abordarán temas como: radioterapia en tiempos de covid-19; impacto del PET-TC en la planificación del tratamiento con RT externa en cáncer de pulmón; rol de la radioterapia pre operatoria en sarcomas de partes blandas; radioterapia contemporánea en linfomas: menos es más; evolución en cáncer de mama triple negativo y evolución de técnicas en meduloblastoma de 3D a VMAT.
Disertarán las doctoras Mirvia Abreu, Nathalie González, María Vásquez, Keysody Sepulveda, Laura Quiróz y su colega francés, Philip Poortmans.
Se transmitirá a través de la página web www.interoncology.com.
Por Gabriela Mora
