Adherium y AstraZeneca se asocian para tratamiento de enfermedad respiratoria

Bajo un acuerdo de suministro a largo plazo, Adherium suministrará nuevos dispositivos innovadores y sensores que AstraZeneca incorporará dentro de sus programas de apoyo mundiales para pacientes con COPD y asma.

El director administrativo y consejero delegado de Adherium, Garth Sutherland  explicó: "Estamos muy contentos de trabajar junto a AstraZeneca. Estos acuerdos representan un avance destacado en el tratamiento y gestión de la enfermedad respiratoria, siendo una diferencia fundamental en la calidad de vida para las personas con asma y COPD".

En los últimos 15 años, Adherium ha desarrollado su tecnología de control de dispositivo y colaborado con una amplia gama de socios académicos para demostrar la robustez y eficacia de los dispositivos. Menos del 50% de los pacientes con asma se adhieren a sus medicamentos preventivos prescritos.

La adición de un Adherium Smartinhaler™ ha demostrado de forma clínica aumentar la adherencia en hasta un 59% de los adultos y un 180% de los niños con asma. En adultos, la evidencia clínica además ha demostrado que el uso de un Smartinhaler puede reducir los episodios severos en hasta un 60%, lo que supone una mejora destacada en las mejores prácticas actuales.

Esta asociación:

Establece a Adherium como principal desarrollador dentro de las tecnologías digitales de salud que transforman el tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas. Demuestra el compromiso de AstraZeneca con el programa Intelligent Pharmaceuticals al ser la primera compañía en ejecutar un acuerdo comercial para tecnología digital complementaria a sus productos de inhalación; y Valida la importancia comercial de la tecnología Adherium dentro del mercado mundial digital de la salud.

Adherium ha desarrollado una amplia gama de monitores electrónicos (gama de productos Smartinhaler™) que registra el tiempo y fecha de uso de un inhalador individual, transmitiendo esa información al móvil del paciente y al médico que lo trata. Esto proporciona datos objetivos sobre el uso de los medicamentos de inhalación en los pacientes, médicos y sus cuidadores.

AstraZeneca ya ha usado con éxito esta tecnología en evaluaciones médicas y en ensayos clínicos, además de ser piloto de su uso en programas de apoyo a los pacientes dentro del tratamiento de su enfermedad. AstraZeneca prevé usar la tecnología de dispositivo Adherium como componente pivote de sus innovadores programas de apoyo a pacientes a nivel mundial.

Inicialmente, la tecnología se usará para controlar el uso de los pacientes de la terapia, proporcionando asesoramiento personalizado para los pacientes basándose en sus condiciones y uso de la medicación. En un futuro, los desarrollos es probable que incluyan sensores adicionales diseñados para controlar la condición del paciente y potencialmente evaluar los factores de riesgo personalizados de los pacientes.

El presidente de Adherium, el doctor Doug Wilson, comentó: "Esta asociación significa un cambio en la forma en la que nos aproximamos al tratamiento de la enfermedad respiratoria. Al proporcionar datos objetivos y precisos acerca del uso de la medicación del paciente, por primera vez podemos desarrollar planes de tratamiento destinados a cada uno de los pacientes, y al hacerlo mejoramos de forma considerable su calidad de vida".

Fuente: pmfarma.com