Santo Domingo.- La agenda médica semanal tiene a su paso eventos científicos y talleres.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) tendrá un encuentro con los medios de comunicación en el acto inaugural del «4to Simposio de Fomento de la Salud Bucal de Latinoamérica».
El evento será este martes 1 de abril 2025, a las 4:00 de la tarde, en el Hotel Hodelpa Garden Suite, en la avenida Del Este, 21000, San Pedro de Macorís.
La empresa EMH Fisioterapia desarrollará su evento Modulación del dolor y recuperación funcional con uso de electroterapia y radiofrecuencia.
Este encuentro se realizará el martes 1 de abril, a las 6:00 de la tarde, en el Salón Octagonal, Universidad Católica de Santo Domingo.
En este evento, se explorarán los efectos terapéuticos de la electroterapia y la radiofrecuencia en el tratamiento del dolor y la optimización de la recuperación funcional.
Según la entidad, esta actividad es oportunidad única para actualizarse en las innovaciones tecnológicas aplicadas a la rehabilitación y el manejo del dolor.
Información:
La Sociedad Dominicana de Fisiatría realizará su magno evento científico, que estará dedicado a dos pilares de nuestra sociedad, la doctora Carmen Rosa Peralta y el doctor José Paul Rodríguez.
Esta actividad se desarrollará desde el jueves 3 al domingo 6 de abril 2025, en el Hotel Paradisus Palma Real, Punta Cana.
Información: 849-353-9033
Correo: congresosodomfi.wtv@gmail.com
La farmacéutica Pfizer invita al taller “Cada respiro cuenta: las vacunas son una defensa contra infecciones”.
Este taller se llevará a cabo el 3 de abril, a las 8:30 de la mañana, en el Hotel Embassy Suite, ubicado en la avenida Tiradentes.
Este evento está dirigido a periodistas y profesionales de la comunicación, en este se tratará la importancia de las vacunas a lo largo de la vida.
El taller contará con una conferencia a cargo del doctor Hértor A. Balcárcel, reconocido experto en el campo de la infectología.
En este taller habrá un panel de discusión integrado por destacados miembros de las sociedades médicas de pediatría, ginecología y gerontología, quienes compartirán sus perspectivas y experiencias en relación con la vacunación en las diferentes etapas de la vida.
