La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitieron alerta de estar atentos ante la detección reciente de casos de fiebre Mayaro.
Hacen un llamado a los países pertenecientes a la organización.
La información está contenida en el boletín número 19 del cinco al 11 de mayo del presente año, reseñado por el periódico Hoy.
Le puede interesar:
Hallan opción para crear antivirales y controlar el dengue
“Ante la detección reciente de casos de fiebre Mayaro, a través de la vigilancia por laboratorio, en áreas donde no se había reportado antes, la OPS/OMS alerta a los Estados miembros a desarrollar y mantener la capacidad para la detección de esta enfermedad, incluida la capacidad para el diagnóstico por laboratorio y la sensibilización de los profesionales de salud”, citó el boletín del Ministerio de Salud Pública.
Le puede interesar:
La OMS lanza estrategia global en gripe
Un estudio retrospectivo evidenció infección por el virus en sueros recolectados durante la construcción de los canales en Panamá y Colombia que tuvieron lugar entre 1904 y 1914.
Según la información difundida por el periódico Hoy, se trata de una enfermedad no mortal, pero puede causar fiebre y molestias musculares.
Le puede interesar:
Entregan más de 23 millones de pesos para la prevención VIH
Aunque algunos estudios sugieren la posibilidad de transmisión en área urbana, los brotes descritos en la última década en las Américas se reportaron en comunidades rurales.
