Santo Domingo. – Como parte de su compromiso de llevar asesoría a sus usuarios, Amadita Laboratorio Clínico, a través de su “Amadita por tu Salud”, hizo sus recomendaciones para cuidar la salud durante las vacaciones de Semana Santa.
En el conversatorio, las doctoras Massiel Cruz Tejada, médico pediatra, con máster en nutrición pediátrica; y Ana Núñez, dermatóloga-tricóloga (especialista en el pelo), hablaron sobre el cuidado de la piel, exposición al Sol y preparación previa a las vacaciones.
Afirmaron que la exposición al Sol tiene consecuencias tempranas y tardías y que van desde quemazón, enrojecimiento, alergias y otras.
Enfatizaron en la piel de los niños, que coincidieron es hasta 15 veces más fina que la de un adulto, por lo que recomendaron especial cuidado e hidratación constante.
Le puede interesar:
Amadita anuncia conversatorio en cuidados de salud
En cuanto a la aplicación de filtros solares, la especialista en dermatología agregó que este proceso debe repetirse al menos cada dos horas y aplicarlo al menos media hora antes del contacto con el agua.
Advirtió en horas de 10 de la mañana a 4:00 de la tarde el Sol es más peligroso, debido a que los rayos ultravioletas son más intensos.
Exhortó preparar la piel previa a ir a las playas, “buscar la sombra, trajes cobertores, “en los últimos años ha habido muchos avances en esta materia y como el uso de ropas con protección solar y especificaciones del tiempo en que un protector solar va a funcionar con la exposición al Sol, agregó.
En cuanto a los niños por debajo de los seis meses, exhortaron no exponerlos al Sol e hidratarlos bien, ya que el agua y la arena reflejan la luz solar y también pueden quemar la piel aun estando en la sombra.
De su lado, la pediatra y nutrióloga, sugirió una dieta rica en frutas y vegetales por su alto contenido de aguas.
En cuanto a las posibles intoxicaciones, llamó a los padres a estar muy pendientes de los adolescentes y niños, especialmente ante “náuseas, vómitos, malestar general. Hidratar vía oral y si vomita una o dos horas de reposo gástricos y llevarlo al pediatra”.
Reiteraron que se debe andar con botiquín que incluya, entre otras cosas, manual de primeros auxilios, jabón antiséptico, venditas, compresas, cremas, medicamentos y más.
Por Gabriela Mora
