Santo Domingo.– La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP) salió en defensa de una clínica que cobró 300 mil pesos como depósito a un paciente para realizarle una cirugía, lo que fue denunciado ante la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA).
Resumen de Salud indagó que esa clínica, que no fue identificada por ANDECLIP en su comunicado de prensa, es Unión Médica del Norte, de Santiago.
Te puede interesar: Andeclip sale en defensa de Unión Médica, denunciada por cobro de depósito
En el comunicado, ANDECLIP rechaza publicación de DIDA sobre supuesto “cobro ilegal” de clínica a una afiliada al Seguro Familiar de Salud, a la que no identificó.
“La presión mediática no va a intimidar a nuestros miembros”, dice una parte del texto del gremio de clínicas privadas.
Reitera que los centros asociados al gremio velan siempre primero por la salud de los usuarios que acuden a las clínicas u hospitales privados, respetando su derecho a los servicios y las mejores atenciones.
El caso
La organización empresarial manifiesta su descontento y rechazo a la información dada a conocer públicamente por el director de la DIDA, Elías Báez, el que califican como un caso mediático, en el que acusa de un cobro ilegal a una clínica que solicitó un depósito de RD$300 mil a una afiliada al Seguro Familiar de Salud.
En una carta enviada a la DIDA, con fecha 2 de diciembre, ANDECLIP explica que “si en vez de hacer la denuncia pública se hubiera comunicado con días autoridades de la clínica en cuestión, manejaría la información de que esta paciente tenía autorización de ingreso clínico y luego de estar ingresada se planificó para una cirugía cardiaca por la emergencia que representaba su condición clínica”.
Explica que se pidió cobertura a su ARS el día 25 de octubre, no recibiendo repuesta de la misma, por lo que la paciente tuvo que ser intervenido de emergencia para bypass coronario sin aún haber tenido la cobertura aprobada y fue lo que motivó la solicitud de un depósito ya señalado y que hasta este momento su ARS no ha dado la autorización de la misma.
Indica que se comunicó a los familiares que, ante el incumplimiento de su ARS, la paciente, pasará a ser una paciente privada y que por lo tanto se solicita un depósito de RD$300,000.00, de los cuales los familiares solo depositaron RD$ 100,000.00.
ANDECLIP recordó a la DIDA el encuentro que sostuvieron recientemente en el que determinaron y acordaron canalizar cualquier queja o denuncia a través de las direcciones de las clínicas correspondientes, para buscar solución y garantizar un manejo adecuado y en cumplimiento con los procedimientos establecidos por la ley.
Resaltó que las clínicas siguen trabajando con apego a las normas y controles establecidos por las autoridades, pero velando que ninguna de las partes (clínica-usuario) resulten afectadas.
Además, reitera que siempre está abierto al diálogo y al desarrollo pleno de cualquier proceso con alguno de sus miembros, para fortalecer el Sistema de Seguridad Social.