ARAPF apuesta ventas sin recetas de medicamentos

ARAPF

Santo Domingo.– La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) apuesta por el consumo de medicamentos de venta libre o sin receta médica.

En un comunicado, indica que los OTC, como se denominan, permite a los consumidores acceder fácilmente a tratamientos para una amplia gama de dolencias comunes, desde fiebre hasta dolores musculares, sin requerir una consulta médica previa.

“Este acceso directo promueve la autogestión de la salud y contribuye a la prevención y tratamiento oportuno de enfermedades”, indicó.

Agregó que “es crucial garantizar una adecuada comercialización de los medicamentos de venta libre en los demás establecimientos comerciales”.

Resalta que en República Dominicana, con alrededor de 3,500 farmacias en todo el país, es evidente la limitada disponibilidad de opciones para que los consumidores accedan a medicamentos esenciales», indicó Juan Miguel Madera, vicepresidente ejecutivo de ARAPF.

La Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable en 2022 indica que el autocuidado puede llegar a representar cada año $7.2 millones en ahorros a los servicios de salud y atención en América Latina.

 Beneficios

Resalta como beneficios de la venta libre de medicamentos la accesibilidad sin fronteras.

Los medicamentos de venta libre derriban barreras geográficas y económicas, llevando alivio a comunidades rurales y barrios desfavorecidos. Esta accesibilidad transforma la salud de aquellos que, de otro modo, enfrentarían obstáculos para recibir atención médica”.

Destaca también el bienestar al alcance de todos. Desde aliviar dolores de cabeza hasta combatir resfriados, los medicamentos de venta libre ofrecen una solución inmediata para malestares comunes”, precisó.

Agrega que esta disponibilidad no solo alivia la carga económica de las familias, sino que también fomenta una cultura de autocuidado y prevención responsable”.

“Otro beneficio es la laboral saludable y el combate de las enfermedades leves que podrían resultar en ausentismo laboral. Esta práctica no solo beneficia a los empleados, sino que también impulsa la productividad y el crecimiento económico”.

Alivio para los Sistemas de Salud: Al reducir la carga sobre los sistemas de salud, los medicamentos de venta libre liberan recursos para atender casos más urgentes y complejos. Esta medida no solo alivia la presión sobre las instalaciones médicas, sino que también mejora la eficiencia y la calidad de la atención.

“Al promover el acceso equitativo a la atención médica, la venta libre de medicamentos que no requieren prescripción debe ser un aliado indispensable en la lucha por la salud pública. Esta práctica no solo facilita tratamientos a poblaciones en áreas remotas o con dificultades de acceso, sino que también empodera a los individuos a velar por su bienestar”, enfatizó el sr. Madera.

Características de los medicamentos de ventas libres:

Accesibilidad sin receta: Los medicamentos de venta libre pueden ser adquiridos sin necesidad de una receta médica.

Información detallada: Proporcionan instrucciones claras sobre su uso, dosificación y posibles efectos secundarios en el etiquetado del producto.

Tratan condiciones leves: Están diseñados para aliviar síntomas de afecciones leves y comunes como dolores de cabeza, resfriados y malestares estomacales, entre otros.

Disponibilidad generalizada: Se encuentran disponibles en farmacias, supermercados, tiendas de conveniencia y otros establecimientos minoristas para su accesibilidad.

Precauciones que debes tener:

Leer las instrucciones: Siempre es importante leer y seguir las instrucciones de dosificación y uso que vienen con el medicamento.

Contraindicaciones: Presta atención a las contraindicaciones, es decir, situaciones en las que el medicamento no debe ser tomado debido a posibles interacciones con otros medicamentos o condiciones de salud preexistentes.

No exceder la dosis: No tomes más medicamentos de lo indicado en el envase, ya que esto puede ser peligroso y causar efectos secundarios no deseados.

Efectos secundarios: Mantente atento a cualquier efecto secundario que puedas experimentar y detén el uso del medicamento si experimentas reacciones adversas.

 

Sobre ARAPF

ARAPF fue fundada hace 75 años con la finalidad de agrupar y representar a las empresas del sector, así como promover la constante actualización y mejoramiento de la actividad en el sector salud.