“Esto implica que quienes lo conformamos tenemos que tomar las decisiones adecuadas para garantizar su sostenibilidad a partir de las novedades con las que vamos a convivir”, explicó el presidente de la entidad.
Juan Miguel Madera, con más de 30 años en el sector farmacéutico y de consumo y miembro de su directiva durante los pasados 12, asume la función.
Le puede interesar:
O&M capacitará en fabricación dispositivos médicos
La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF) ha designado a Juan Miguel Madera como nuevo Vicepresidente Ejecutivo, responsabilidad que asumió el jueves 30 de agosto y en la que sustituye a Fernando Ferreira, quien durante los últimos 30 años se desempeñó en ella.
Licenciado en Mercadeo por APEC, la carrera profesional de Madera ha estado marcada por el desarrollo e implementación de estrategias de negocios en los sectores de consumo y farmacéutico, tanto a nivel nacional como internacional, vinculado a la multinacional Bayer.
Entre los puestos que ha desempeñado se destacan el de Gerente de Mercadeo de la división Consumer Care en República Dominicana y Honduras, Country Manager en El Salvador, responsable del negocio farmacéutico para RD y Haití, y luego de la línea de genéricos de la empresa para el Caribe, y Supervisor de Mercadeo y Comercio de la regional Sur de la compañía.
Le puede interesar:
ARAPF: no debe alterarse comercialización de los OTC
En un comunicado dirigido a los miembros de ARAPF, su presidente, Henry Suárez, explicó que el sector de los medicamentos está envuelto en una nueva dinámica global que conlleva su transformación.
El directivo de ARAPF afirmó que su junta directiva es consciente de que se deben dar pasos para apoyar la transformación de sus socios dentro de ese nuevo panorama y, por ello, se ha tomado la decisión de confiar en la persona de Juan Miguel Madera, miembro de la entidad durante los pasados 12 años.
Le puede interesar:
Farmacéuticas quedaron mudas con denuncia de precios
Suárez también tuvo palabras de reconocimiento para Fernando Ferreira, “quien durante los pasados 30 años nos ha dado todo su conocimiento para hacer de nuestra organización una entidad fuerte, con credibilidad, de buena reputación y defensora justa de los mejores intereses de nuestras empresas y, sobre todo, de la ciudadanía dominicana”.
