Santo Domingo. – El exdirector del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Arismendi Díaz Santana, continuó su línea dura contra los médicos. Ahora dice que cobran comisiones de marcas de salud y “se meten” 2 millones de pesos mensuales.
Aseguró que eso impacta en que el gasto de bolsillo no baje y se mantenga alto en perjuicio de la familia y el Seguro Familiar de Salud (SFS).
Igualmente provoca –agregó- que muchos afiliados a la seguridad social prefieren atenciones sanitarias en los hospitales públicos.
Hizo un cálculo en el que, asegura, los médicos obtienen ingresos más allá de lo pagado por sus servicios por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
“Si asumimos unas 10 cirugías similares al mes, más 10 consultas diarias a razón de 3,000 (pesos) cada uno, más un 10% recibido del laboratorio por análisis, estudios más la gratificación de la industria farmacéutica por la prescripción de sus medicamentos más uno o dos cirugías a pacientes directos sin seguro, estamos hablando de ingresos mensuales cercanos a 2,000,000.00 (dos millones de pesos).
Al escribir en el boletín de la Fundación Seguridad Social para Todos, que preside, agregó “se trata de un negocio redondo.
Comentó que “para esta minoría” la reforma del sistema de salud dispuesto por la Ley 87’01 constituye una amenaza existencial.
“Hay que desacreditarla y evitarla a toda costa, bloqueando la atención primaria de salud (APS), el primer nivel de atención y la prescripción de medicamentos genéricos de calidad”, exclamó el ex gerente general del CNSS.
