Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina emitió dos decretos que impactan el reordenameinto institucional del sector salud del país.
El primero tiene que ver con donación de sangre y el segundo con emergencias.
La recién creada Red Nacional de Servicios de Sangre, según especifica el decreto 2016-20, busca garantizar la calidad y seguridad de la sangre, sus componentes y derivados de manera eficiente, oportuna y accesible en todo el territorio nacional.
La misma estará integrada por el Hemocentro Nacional, los bancos de sangre públicos y privados, y los servicios de transfusión y organizaciones de donantes habilitados de acuerdo a la ley general de salud.
Le puede interesar:
RD con nuevo récord en decesos por covid-19
Los servicios de transfusión con capacidad básica de almacenamiento se denominan centros periféricos y estarán adscritos a un banco de sangre de la Red Nacional de Servicios de Sangre.
El titular del Hemocentro Nacional será designado y estará bajo control del Ministerio Salud Pública.
En otro decreto, 217-20, transforma la Dirección General de Emergencias Médicas.
La entidad pasará a ser Dirección de Emergencias Médicas y dependerá del Servicio Nacional de Salud (SNS).
De acuerdo con el decreto 217-20, Salud Pública traspasará a la Dirección Central del Servicio Nacional de Salud (SNS), el personal, partidas presupuestarias y los bienes que correspondían a la Dirección General de Emergencias Médicas, los cuales corresponden a la Dirección de Emergencias Médicas.
El plazo establecido por el gobierno para
Por Dayana Rodríguez Azócar
